Chos Malal será sede de una nueva reunión por regionalización

El próximo miércoles se realizará la segunda reunión del Plan Provincial de Regionalización, uno de los ejes centrales de la gestión del Gobernador Rolando Figueroa

REGIONALES07/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
chos-malal-capital-historica
Chos Malal

El Plan Provincial de Regionalización, uno de los ejes centrales de la gestión del gobernador Rolando Figueroa, tendrá su continuidad de trabajo el próximo miércoles con el encuentro de la región norte. Será en Chos Malal.

El proceso de regionalización busca favorecer el crecimiento de cada región, para lograr un equilibrio territorial. Tiene por objetivo afianzar la organización provincial en siete regiones para lograr la eficiencia de la gestión en el territorio, lograr un federalismo real y estar más cerca de las demandas de los ciudadanos, con mayor inclusión, integración y equilibrio en toda la Provincia.

Integran la región norte los municipios de Chos Malal, Andacollo, Loncopué, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, Taquimilán, Tricao Malal y Caviahue-Copahue, y las comisiones de fomento de Chorriaca, Coyuco Cochico, Los Guañacos, Manzano Amargo, Varvarco, Villa del Nahueve y Villa Curi Leuvú.

El delegado regional, Gustavo Coatz, informó que se realizará el primer encuentro de la región Norte, y confirmó la participación de ministros del Gobierno provincial junto a los 18 intendentes y presidentes de las comisiones de fomento, y a los seis restantes delegados de las regiones.

Region-Norte

La secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves, remarcó que “las cabeceras de las regiones serán el lugar donde rápidamente puedan acceder a tener una respuesta o presentar un reclamo y poder tener un gobierno mucho más cercano”.

Señaló que comenzaron con mesas de trabajo, “tenemos el cronograma, hemos empezado a reunirnos en cada una de las regiones, empezamos por Vaca Muerta, ahora continuamos en Chos Malal, en la región Norte, después seguiremos con la zona del sur”.

El modelo de gestión está organizado con delegados regionales con diálogo continuo con los intendentes y el gobernador, a través del ministerio de Jefatura de Gabinete. Se comenzó el trabajo por regiones vinculando identidades locales y miradas similares, se logró identificar problemáticas, definir proyectos y prioridades.

Te puede interesar
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 23 de febrero de 2025 🐒🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/04/2025

Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.

terremoto en Turquía

Un potente terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul

NeuquenNews
INTERNACIONALES23/04/2025

Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.

Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.