Neuquén proyecta su régimen provincial de inversiones

Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa en Houston. Dijo que en los próximos días se presentará el proyecto de ley, al igual que otra iniciativa para que las empresas locales “puedan participar en la licitación de las distintas áreas de convencionales o yacimientos maduros” de YPF.

REGIONALES06/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Houston

El gobernador Rolando Figueroa anunció hoy en Houston que en los próximos días enviará un proyecto de ley a la Legislatura para implementar un régimen provincial de inversiones. Dijo que también se presentará una iniciativa “para que puedan participar en la licitación de las distintas áreas de convencionales o de yacimientos maduros de los que se quiere desprender YPF”.

“Vamos a brindarles a las pymes neuquinas una rebaja de regalías para que puedan presentarse en forma mucho más competitiva en las diferentes UTE”, indicó el mandatario neuquino durante una exposición que brindó en la Pre-OTC (Offshore Technology Conference) realizada en la sede del Club del Petróleo en Houston, Estados Unidos.

“Estamos convencidos que el tercer y cuarto anillo de la producción hidrocarburífera necesitan ayuda, apalancamiento financiero, la aplicación de conocimiento de tecnología. Estamos dispuestos a financiarlo para que podamos mejorar en el trabajo y poder ser entre todos un equipo”, señaló.

Durante su disertación, Figueroa recalcó que en cada uno de los proyectos en ejecución y los próximos a iniciar “no se puede dejar de lado la cuestión ambiental”. “Somos muy firmes en nuestra decisión de hacer respetar el ambiente. Estamos convencidos que la rentabilidad económica, la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente tienen que ir de la mano”, aseguró.

Houston2

Existe en nuestra cuenca una capacidad potencial de triplicar y duplicar la producción neuquina de petróleo y gas en 2028 y 2030, y queremos que sean parte de este proceso. El gobernador explicó que en la provincia se están produciendo actualmente 410.000 barriles por día de petróleo y que se proyecta “una capacidad total en el 2028 de 1.200.000 barriles por día”. “A Chile el oleoducto puede colocar 115.000 barriles día; ya en el 2025 pensamos terminar el Plan Duplicar+, que nos llevaría a otros 315.000 barriles por día; y el oleoducto Vaca Muerta Sur, que va a ser un 100% exportable en la provincia de Río Negro, alrededor de 360.000 barriles día”, detalló.

Indicó que en el caso del gas se está trabajando específicamente para abastecer todo el mercado interno. En materia de transporte de gas, dijo que a los 100 millones de metros cúbicos diarios del mercado interno y exportaciones actual se le adicionan otros 90 millones, incluyendo modificaciones en el GNK y lo destinado al mercado regional de Brasil y Chile.

“Sin contar el GNL, que pensamos que vamos a estar próximamente ya anunciando los nuevos pasos que van a dar distintas empresas”, expresó y añadió que “estamos viendo con muy buenos ojos la posibilidad de salir por la provincia de Río Negro con la construcción de un puerto específico que tiene licencia ambiental y social”.

Antes de la presentación, Figueroa se reunió con los organizadores: Esteban Sánchez, Mariano Hasperue y Ariel Bossio, de la Cámara Argentino Texana; También participaron Daniel Feliciy Marcelo Gioffre, de Pan American Energy.

 

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.