
Comenzó el Plan Otoño y se habilitó oficialmente la temporada de poda
La municipalidad habilitó oficialmente la temporada de poda de arbolado urbano en la ciudad de Neuquén, que se puede realizar únicamente con podadores capacitados y matriculados en la Municipalidad
REGIONALES02/05/2024

La secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano comenzó hoy con las tareas enmarcadas en el Plan Otoño en el barrio Belgrano y habilitó oficialmente la temporada de poda de arbolado urbano en la ciudad de Neuquén, que se puede realizar únicamente con podadores capacitados y matriculados en la Municipalidad.
Patricia Vera, subsecretaria de Espacios Verdes, explicó que se trata de un operativo que comienza hoy y finaliza el 31 de agosto con acciones que tienen que ver con el retiro de hojas de árboles, de desmalezamiento y de forestación, y en cuanto a la poda de árboles de vereda informó que está abierta la inscripción en dependencias de Arbolado Urbano para aquellas personas que necesitan realizar correcciones en el ramaje o extraer troncos secos.
Vera detalló que desde Espacios Verdes se trabajó previamente en las comisiones vecinales brindando información acerca de quienes deben realizar la poda, la importancia de este trabajo y las consecuencias por incumplir las normas establecidas.
Los frentistas que necesiten este servicio de poda o extracción pueden solicitar permiso o el listado de un podador autorizado llamando al 4491200 interno 4239, de lunes a viernes de 8 a 14; vía mail a la dirección [email protected]; personalmente en San Martín y Pasaje Vecinalistas Neuquinos, de lunes a viernes de 8 a 14; llamando al 147 y vía web en http://www.neuquencapital.gov.ar.
El subsecretario de Mantenimiento de Espacios Públicos, Wálter Honorio, dijo que desde esta área se encargan de realizar la poda en todos los balnearios y en el Paseo Costero, y que aprovechan la temporada para reacondicionar las parrillas, la pintura en zonas de juegos infantiles y de las postas saludables.
Acerca del Plan Otoño, Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, destacó que “es fundamental el levantamiento de hojas para la vida útil de los pluviales y el mantenimiento de sumideros o boca de tormenta”.
Recordó que el personal a su cargo se encarga del chipeo de los restos de poda que llegan tanto de vecinos como de cuadrillas municipales a los centros de disposición final, y que junto con hojas y guano de caballo elaboran un compost que se entrega en las acciones de ecocanje que realizan habitualmente en la vía pública a cambio de un residuo seco para su posterior reciclado.
“Es importante destacar que los restos de poda no deben ser arrojados a los contenedores de residuos domiciliarios, ni en la vía pública, para ello, el municipio cuenta con dos centros de transferencia gratuitos ubicados en las calles Boerr y Tronador y en Novella y Quimey, de lunes a domingo de 9 a 20, donde podrán acercar todo tipo de desechos voluminosos”, observó Haspert.
Limpieza Urbana también recolecta las hojas secas en la ciudad manualmente y mediante barredoras mecánicas con aspiradora, bobcat con barrido y un camión vactor. De esta manera se logra un trabajo más rápido y efectivo para resolver el problema que pueden ocasionar las hojas, como la obstrucción de los pluviales.
Noelia Rueda, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, dijo que “esta tarea tiene que ver con las políticas públicas del intendente Mariano Gaido de trabajar de manera articulada y coordinada para dar soluciones inmediatas a los vecinos”.
María José Barros, secretaria de la vecinal Belgrano, destacó la labor municipal al señalar que “trabajamos de manera articulada con la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano brindando respuesta a los reclamos que realizan los vecinos de este sector”. “Es importante la colaboración de todos en la recolección de las hojas -puntualizó- que deben disponerse en bolsas para que Cliba las retire y así poder realizar un trabajo conjunto que beneficia a la totalidad de la comunidad”.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
