
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La municipalidad habilitó oficialmente la temporada de poda de arbolado urbano en la ciudad de Neuquén, que se puede realizar únicamente con podadores capacitados y matriculados en la Municipalidad
REGIONALES02/05/2024
Neuquén Noticias
La secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano comenzó hoy con las tareas enmarcadas en el Plan Otoño en el barrio Belgrano y habilitó oficialmente la temporada de poda de arbolado urbano en la ciudad de Neuquén, que se puede realizar únicamente con podadores capacitados y matriculados en la Municipalidad.
Patricia Vera, subsecretaria de Espacios Verdes, explicó que se trata de un operativo que comienza hoy y finaliza el 31 de agosto con acciones que tienen que ver con el retiro de hojas de árboles, de desmalezamiento y de forestación, y en cuanto a la poda de árboles de vereda informó que está abierta la inscripción en dependencias de Arbolado Urbano para aquellas personas que necesitan realizar correcciones en el ramaje o extraer troncos secos.
Vera detalló que desde Espacios Verdes se trabajó previamente en las comisiones vecinales brindando información acerca de quienes deben realizar la poda, la importancia de este trabajo y las consecuencias por incumplir las normas establecidas.

Los frentistas que necesiten este servicio de poda o extracción pueden solicitar permiso o el listado de un podador autorizado llamando al 4491200 interno 4239, de lunes a viernes de 8 a 14; vía mail a la dirección [email protected]; personalmente en San Martín y Pasaje Vecinalistas Neuquinos, de lunes a viernes de 8 a 14; llamando al 147 y vía web en http://www.neuquencapital.gov.ar.
El subsecretario de Mantenimiento de Espacios Públicos, Wálter Honorio, dijo que desde esta área se encargan de realizar la poda en todos los balnearios y en el Paseo Costero, y que aprovechan la temporada para reacondicionar las parrillas, la pintura en zonas de juegos infantiles y de las postas saludables.
Acerca del Plan Otoño, Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, destacó que “es fundamental el levantamiento de hojas para la vida útil de los pluviales y el mantenimiento de sumideros o boca de tormenta”.
Recordó que el personal a su cargo se encarga del chipeo de los restos de poda que llegan tanto de vecinos como de cuadrillas municipales a los centros de disposición final, y que junto con hojas y guano de caballo elaboran un compost que se entrega en las acciones de ecocanje que realizan habitualmente en la vía pública a cambio de un residuo seco para su posterior reciclado.
“Es importante destacar que los restos de poda no deben ser arrojados a los contenedores de residuos domiciliarios, ni en la vía pública, para ello, el municipio cuenta con dos centros de transferencia gratuitos ubicados en las calles Boerr y Tronador y en Novella y Quimey, de lunes a domingo de 9 a 20, donde podrán acercar todo tipo de desechos voluminosos”, observó Haspert.
Limpieza Urbana también recolecta las hojas secas en la ciudad manualmente y mediante barredoras mecánicas con aspiradora, bobcat con barrido y un camión vactor. De esta manera se logra un trabajo más rápido y efectivo para resolver el problema que pueden ocasionar las hojas, como la obstrucción de los pluviales.
Noelia Rueda, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, dijo que “esta tarea tiene que ver con las políticas públicas del intendente Mariano Gaido de trabajar de manera articulada y coordinada para dar soluciones inmediatas a los vecinos”.
María José Barros, secretaria de la vecinal Belgrano, destacó la labor municipal al señalar que “trabajamos de manera articulada con la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano brindando respuesta a los reclamos que realizan los vecinos de este sector”. “Es importante la colaboración de todos en la recolección de las hojas -puntualizó- que deben disponerse en bolsas para que Cliba las retire y así poder realizar un trabajo conjunto que beneficia a la totalidad de la comunidad”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.