
Con tecnología de vanguardia posibilitará la realización de estudios neurológicos, pulmonares, odontológicos, endoscopias virtuales y reconstrucciones tridimensionales
La Municipalidad de Neuquén realizó una oferta salarial para lo que resta del año para toda la planta de empleados y una suba correspondiente al mes de marzo
REGIONALES02/05/2024Juan Hurtado, secretario de Gobierno y Coordinación, explicó que la oferta consiste en una actualización del 10,5% que se abonará este mes junto con un bono de 150 mil pesos: “En esta oportunidad les presentamos la última propuesta que consideramos, que es producto de un máximo esfuerzo que podemos hacer desde la mirada presupuestaria y económica de la Municipalidad”, afirmó el funcionario.
En este sentido, explicó que consiste en el 10,5% que se abonará mediante planilla complementaria el día 10 de mayo: “También se va a incorporar un bono de carácter extraordinario por única vez de 150.000 pesos y después volveremos al esquema de la actualización trimestral por IPC”, sostuvo Hurtado.
Según explicó, este esquema trimestral permitirá tener una previsibilidad en cuanto a los ingresos y gastos municipales y se aplicará desde el mes de julio, contando los meses de abril, mayo y junio.
“Los meses de julio, agosto y septiembre se abonarán en octubre y la actualización correspondiente a octubre, noviembre y diciembre, en el mes de enero del 2025”, agregó el secretario de Gobierno municipal.
De esta forma, sostuvo que se cubrirá la actualización del IPC con las subas otorgadas en enero, del 20%, el 14% de febrero, el 10,5% de marzo y el bono de 150 mil pesos.
Hurtado afirmó que esta “es la última propuesta que hará el Municipio”, tras el rechazo de la anterior por parte del gremio SiTraMuNe. Resta que el sindicato la considere en asamblea.
Por su parte, María Pasqualini, secretaria de la Jefatura de Gabinete, reiteró que “es el máximo esfuerzo que puede hacer el municipio. Es una propuesta que ya la han aceptado los gremios provinciales y la mejor propuesta que puede llevar adelante la Municipalidad”.
Además, aclaró que el bono no será cobrado ni por el intendente ni por los secretarios “como un gesto político”. “Esperamos la respuesta y volver a repetir esto que hacemos con recursos propios, sin asistencia, ni de Nación ni de Provincia”, señaló Pasqualini
Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recuros y Protección Ciudadana, dijo que “se trata de acompañar el efecto de la inflación y así fue estos cuatro años, pagando el último día hábil del mes, sin ningún tipo de asistencia financiera y con un superávit que permite volcarlo a obra pública, a recolección de residuos y del transporte público, cuando lo que cobramos de retributivos alcanza a cubrir el 20% del servicio”.
“Desde que asumió el intendente Mariano Gaido no hay déficit en la caja jubilatoria y los incrementos salariales van al bolsillo de los trabajadores. Antes el primer aumento se destinaba a sanear esa situación”, cerró el funcionario.
Con tecnología de vanguardia posibilitará la realización de estudios neurológicos, pulmonares, odontológicos, endoscopias virtuales y reconstrucciones tridimensionales
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal
Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.
Desde épocas antiguas, el martes 13 ha sido señalado como un día de mala suerte, cargado de temores, creencias populares y advertencias que se transmiten de generación en generación. ¿Qué hay detrás de esta fecha maldita? ¿Mito, historia o simple sugestión colectiva?
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia
Con una inversión provincial superior a los 1.600 millones de pesos, la obra abastecerá a miles de vecinos de barrios sin redes formales entre Neuquén capital y Centenario. La empresa 360 Construcciones SRL estará a cargo de los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de 210 días.
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.