TW_CIBERDELITO_1100x100

La Municipalidad otorgará una suba salarial a la planta de empleados

La Municipalidad de Neuquén realizó una oferta salarial para lo que resta del año para toda la planta de empleados y una suba correspondiente al mes de marzo

REGIONALES02/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp Image 2024-05-02 at 13.36.00 (1)

Juan Hurtado, secretario de Gobierno y Coordinación, explicó que la oferta consiste en una actualización del 10,5% que se abonará este mes junto con un bono de 150 mil pesos: “En esta oportunidad les presentamos la última propuesta que consideramos, que es producto de un máximo esfuerzo que podemos hacer desde la mirada presupuestaria y económica de la Municipalidad”, afirmó el funcionario.

En este sentido, explicó que consiste en el 10,5% que se abonará mediante planilla complementaria el día 10 de mayo: “También se va a incorporar un bono de carácter extraordinario por única vez de 150.000 pesos y después volveremos al esquema de la actualización trimestral por IPC”, sostuvo Hurtado.

Según explicó, este esquema trimestral permitirá tener una previsibilidad en cuanto a los ingresos y gastos municipales y se aplicará desde el mes de julio, contando los meses de abril, mayo y junio.

“Los meses de julio, agosto y septiembre se abonarán en octubre y la actualización correspondiente a octubre, noviembre y diciembre, en el mes de enero del 2025”, agregó el secretario de Gobierno municipal.

De esta forma, sostuvo que se cubrirá la actualización del IPC con las subas otorgadas en enero, del 20%, el 14% de febrero, el 10,5% de marzo y el bono de 150 mil pesos.

Hurtado afirmó que esta “es la última propuesta que hará el Municipio”, tras el rechazo de la anterior por parte del gremio SiTraMuNe. Resta que el sindicato la considere en asamblea.

Por su parte, María Pasqualini, secretaria de la Jefatura de Gabinete, reiteró que “es el máximo esfuerzo que puede hacer el municipio. Es una propuesta que ya la han aceptado los gremios provinciales y la mejor propuesta que puede llevar adelante la Municipalidad”.

Además, aclaró que el bono no será cobrado ni por el intendente ni por los secretarios “como un gesto político”.  “Esperamos la respuesta y volver a repetir esto que hacemos con recursos propios, sin asistencia, ni de Nación ni de Provincia”, señaló Pasqualini

Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recuros y Protección Ciudadana, dijo que “se trata de acompañar el efecto de la inflación y así fue estos cuatro años, pagando el último día hábil del mes, sin ningún tipo de asistencia financiera y con un superávit que permite volcarlo a obra pública, a recolección de residuos y del transporte público, cuando lo que cobramos de retributivos alcanza a cubrir el 20% del servicio”. 

“Desde que asumió el intendente Mariano Gaido no hay déficit en la caja jubilatoria y los incrementos salariales van al bolsillo de los trabajadores. Antes el primer aumento se destinaba a sanear esa situación”, cerró el funcionario.

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.