
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Se realizarán el viernes 3, sábado 4 y lunes 6 de mayo y afectarán el suministro eléctrico en varias localidades del norte neuquino
ACTUALIDAD01/05/2024El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, informó que se realizarán una serie de trabajos el próximo viernes 3, sábado 4 y el lunes 6 de mayo para realizar reparaciones, reemplazo de equipamiento y mantenimiento general en distintas instalaciones eléctricas de la zona norte.
Durante el viernes 3, de 13 a 18, se realizará un corte sobre la línea de media tensión Chos Malal -Andacollo que afectará el Sector Chacra denominado “Yoyo” y Los Maitenes en la localidad de Chos Malal, Villa Curi Leuvú, Tricao Malal y zona rural aledaña.
En tanto, en el departamento Minas afectará Andacollo, Huinganco, Los Miches, Los Guañacos, Villa Nahueve, Las Ovejas, Varvarco, Manzano Amargo y todas las zonas rurales aledañas. Durante el corte también se trabajará sobre estructura metálica de zona El Alamito y en la subestación Andacollo.
Durante el sábado 4 de mayo, de 8 a 14 horas, el corte afectará la línea de alta tensión 132 kilovolt Filo Morado – Chos Malal durante dicho lapso y por tanto, quedarán sin suministro los usuarios de Chos Malal, Taquimilán, Tricao Malal, y el departamento Minas: Andacollo, Huinganco, Los Miches, Los Guañacos, Las Ovejas, Varvarco, Manzano Amargo y zonas rurales aledañas. Dicho corte no afectará Buta Ranquil ni Barrancas;
Durante el viernes y el sábado, en Tricao Malal, Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco y Manzano Amargo se utilizará la reserva fría para abastecer servicios esenciales.
Por último, el lunes 6 de mayo de 7 a 8 horas, se realizará una maniobra en la línea de alta tensión Filo Morado – Chos Malal, vinculada a la Estación de Bombeo OTSA, en Pampa Tril. El corte afectará a usuarios de Chos Malal, Taquimilán, Tricao Malal, departamento Minas (Andacollo, Huinganco, Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Varvarco y Manzano Amargo), y zonas rurales aledañas durante dicho lapso.
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
Todos los tramos están transitables, aunque se recomienda circular con precaución debido a trabajos de mantenimiento y las condiciones invernales propias de la región
"No fue una 'caza de brujas'", aseguró para contestar directamente a los dichos del líder norteamericano
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.