
¿Por qué se conmemora el Día del Trabajador hoy, 1 de mayo? te mostramos una reseña histórica
Como sucede todos los años, este domingo 1° de mayo se conmemorará el Día del Trabajador en la Argentina
ACTUALIDAD01/05/2024
Neuquén Noticias
El domingo 1° de mayo se conmemora el Día del Trabajador en la Argentina y la mayoría de los países del mundo en homenaje a un grupo de trabajadores, conocidos como los Mártires de Chicago, que fueron ejecutados tras realizar sus reclamos, por lo que se trata de una jornada de reivindicación del movimiento obrero.
Por qué se celebra el Día del Trabajador hoy, 1° de mayo
A fines del Siglo XIX, Chicago era la segunda ciudad con más habitantes de Estados Unidos. En plena Revolución Industrial, gran parte de esa población eran obreros.
Bajo el lema “ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso”, se produjeron varios movimientos con el fin de acortar las extenuantes jornadas laborales, que podían ser de hasta 18 horas. La única limitación que había en algunos Estados era la prohibición de que una persona trabajara 18 horas seguidas sin una causa justificada, con el riesgo para el empleador de pagar una multa de 25 dólares.

La mayoría de los obreros estaban afiliados a la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, aunque tenía más preponderancia la American Federation of Labor, En su cuarto congreso, realizado el 17 de octubre de 1884, ésta había resuelto que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas. De lo contrario, habría huelga
Quiénes fueron los Mártires de Chicago
Los Mártires de Chicago fueron un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en Estados Unidos luego de participar en las huelgas por la consecución de las jornadas laborales de ocho horas en 1886.

Samuel Fielden , inglés, 39 años, pastor metodista y obrero textil, condenado a cadena perpetua.
Oscar Neebe, estadounidense, 36 años, vendedor, condenado a 15 años de trabajos forzados.
Michael Schwab , alemán, 33 años, tipógrafo, condenado a cadena perpetua.
George Engel, alemán, 50 años, tipógrafo, a muerte
Adolph Fischer , alemán, 30 años, periodista, a muerte
Albert Parsons, estadounidense, 39 años, a muerte
August Vincent Theodore Spies, alemán, 31 años, a muerte
Louis Lingg, alemán, 22 años, carpintero, a muerte. Para no ser ejecutado se suicidó en su propia celda.
Cuándo comenzó a conmemorarse el Día del Trabajador
Un año más tarde, en Illinois, se reconoció que el juicio a los Mártires de Chicago no había respetado el derecho de los acusados, y el gobernador perdonó a los sindicalistas que estaban detenidos.
En París, en 1889, durante un congreso de la Segunda Internacional (asociación de partidos socialistas, laboristas y anarquistas de todo el mundo), se estableció el 1 de Mayo como Día del Trabajador para conmemorar a los Mártires de Chicago.
Día del Trabajador: cronología de hechos
El 1 de mayo de 1886, 200 mil trabajadores iniciaron la huelga mientras que otros 200 mil obtenían esa conquista con la simple amenaza de paro.
En Chicago, donde las condiciones de los trabajadores eran mucho peores que en otras ciudades, las movilizaciones siguieron los días 2 y 3, cuando tras una batalla campal una compañía de policías procedió a disparar a quemarropa sobre la gente, produciendo seis muertos y decenas de heridos.
El día 4 hubo una convocatoria masiva en Haymarket Square. Allí, una persona que nunca fue identificada arrojó una bomba incendiaria que mató a siete policías e hirió a otros sesenta. Las fuerzas de seguridad reprimieron con disparos, dejando un saldo de muertos y heridos entre los trabajadores.
Por los graves acontecimientos, 31 personas fueron enjuiciadas el 21 de junio de 1886. Ocho de ellos fueron condenados en un proceso plagado de irregularidades: dos de ellos a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.



