
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
Es lo que se denomina “interoperabilidad”, que habilita a que un consumidor pueda usar su celular para pagar exponiendo la cámara frontal del mismo a cualquier etiqueta con código
ACTUALIDAD30/04/2024
Neuquén Noticias
Consumidores podrán desde este 1ro de mayo usar de manera indistinta códigos QR de diferentes billeteras virtuales al momento de efectuar pagos con sus tarjetas de crédito en los comercios.
Así lo dispone una medida adoptada el año pasado por el Banco Central ratificada por las actuales autoridades para favorecer la competencia en un sector de servicios y tecnología en expansión.
Es lo que se denomina “interoperabilidad”, que habilita a que un consumidor pueda usar su celular para pagar exponiendo la cámara frontal del mismo a cualquier etiqueta con código, sin importar de cuál empresa es.
Hasta ahora las personas solo pueden usar su billetera en el comercio que tenga la etiqueta con código Qr de su empresa. La medida introduce una mayor competencia en las principales billeteras virtuales, Mercado Libre, de Marcos Galperin, y MODO de los bancos.

Según señala en un informe la consultora D’Alesio IROL “la introducción del QR interoperable representa una apertura significativa y apreciada por los clientes en el uso del pago digital”.
Un estudio de Medios de Pago y Financiamiento de D’Alessio IROL revela que el uso del QR para pagos sigue creciendo, especialmente entre los menores de 45 años (77%) y ,también, entre la mitad de la Generación Silver.
“Los clientes buscan una experiencia de pago fácil además de sentirse seguros al efectuar la transacción”, dice el informe el cual indica que “existe predisposición a comenzar y/o pagar con mayor frecuencia con QR si pudiera integrarse con cualquier billetera digital disponible en el mercado”.
El estudio dice que el 61% de los consultados usaría de manera más frecuente el código Qr para abonar sus consumos cuando se puedan usar de manera indiferente.
La mirada de las empresas del sector
La Cámara Argentina de Empresas de Servicios Financieros no Bancarios (CAESFI) recordó además que desde el primer de mayo entrarán en vigencia otras modalidades.
“Se trata de la inclusión de las tarjetas de crédito al QR interoperable para hacer pagos, la eliminación del sistema Débito Inmediato (Debin) que actualmente usan muchos usuarios de billeteras virtuales para fondearlas y su reemplazo por otro sistema llamado Transferencias Pull; y la inclusión del Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP), que permitirá usar a este tipo de colocaciones como un medio de pago”.
“Estas iniciativas fueron lanzadas por la gestión anterior del BCRA y verán la luz luego de fuertes debates entre el sector bancario, las fintech y el propio regulador en el cambio de Gobierno”, señala la entidad.
CAESFI señala que “en el Banco Central se estaría trabajando en conjunto con la AFIP para cambiar la tributación de estos instrumentos, de manera que las transferencias de plazos fijos digitales no deban pagar el impuesto al cheque, y así puedan ser usadas como medios de pago”.
Hace unos días el Banco Central confirmó que a fines de abril vence el plazo para la entrada en vigencia del QR interoperable para los pagos con tarjeta desde las billeteras virtuales, tal como sucede actualmente mediante las transferencias.
LM

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.