
A partir de mayo se podrá pagar con códigos QR de diferentes billeteras
Es lo que se denomina “interoperabilidad”, que habilita a que un consumidor pueda usar su celular para pagar exponiendo la cámara frontal del mismo a cualquier etiqueta con código
ACTUALIDAD30/04/2024

Consumidores podrán desde este 1ro de mayo usar de manera indistinta códigos QR de diferentes billeteras virtuales al momento de efectuar pagos con sus tarjetas de crédito en los comercios.
Así lo dispone una medida adoptada el año pasado por el Banco Central ratificada por las actuales autoridades para favorecer la competencia en un sector de servicios y tecnología en expansión.
Es lo que se denomina “interoperabilidad”, que habilita a que un consumidor pueda usar su celular para pagar exponiendo la cámara frontal del mismo a cualquier etiqueta con código, sin importar de cuál empresa es.
Hasta ahora las personas solo pueden usar su billetera en el comercio que tenga la etiqueta con código Qr de su empresa. La medida introduce una mayor competencia en las principales billeteras virtuales, Mercado Libre, de Marcos Galperin, y MODO de los bancos.
Según señala en un informe la consultora D’Alesio IROL “la introducción del QR interoperable representa una apertura significativa y apreciada por los clientes en el uso del pago digital”.
Un estudio de Medios de Pago y Financiamiento de D’Alessio IROL revela que el uso del QR para pagos sigue creciendo, especialmente entre los menores de 45 años (77%) y ,también, entre la mitad de la Generación Silver.
“Los clientes buscan una experiencia de pago fácil además de sentirse seguros al efectuar la transacción”, dice el informe el cual indica que “existe predisposición a comenzar y/o pagar con mayor frecuencia con QR si pudiera integrarse con cualquier billetera digital disponible en el mercado”.
El estudio dice que el 61% de los consultados usaría de manera más frecuente el código Qr para abonar sus consumos cuando se puedan usar de manera indiferente.
La mirada de las empresas del sector
La Cámara Argentina de Empresas de Servicios Financieros no Bancarios (CAESFI) recordó además que desde el primer de mayo entrarán en vigencia otras modalidades.
“Se trata de la inclusión de las tarjetas de crédito al QR interoperable para hacer pagos, la eliminación del sistema Débito Inmediato (Debin) que actualmente usan muchos usuarios de billeteras virtuales para fondearlas y su reemplazo por otro sistema llamado Transferencias Pull; y la inclusión del Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP), que permitirá usar a este tipo de colocaciones como un medio de pago”.
“Estas iniciativas fueron lanzadas por la gestión anterior del BCRA y verán la luz luego de fuertes debates entre el sector bancario, las fintech y el propio regulador en el cambio de Gobierno”, señala la entidad.
CAESFI señala que “en el Banco Central se estaría trabajando en conjunto con la AFIP para cambiar la tributación de estos instrumentos, de manera que las transferencias de plazos fijos digitales no deban pagar el impuesto al cheque, y así puedan ser usadas como medios de pago”.
Hace unos días el Banco Central confirmó que a fines de abril vence el plazo para la entrada en vigencia del QR interoperable para los pagos con tarjeta desde las billeteras virtuales, tal como sucede actualmente mediante las transferencias.
LM


Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.

Valentina Norte Rural exige condiciones dignas para la atención primaria de salud
La iniciativa surge como respuesta a una situación crítica que se arrastra desde hace más de dos décadas

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
