INVIERNO 1100x100

Presentan fotografía regional sobre la incidencia de la explotación de hidrocarburos

En el trabajo intervinieron la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo y el Instituto Ambiental de Estocolmo. "El avance de la industria petrolera se ha hecho de una manera no planificada", dice una de las conclusiones.

REGIONALES30/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Vaca Muerta - Los toldos
Vaca Muerta

Un trabajo colaborativo en el que interviene la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) a través de la Facultad de Ciencias Agrarias (FACA), muestra la incidencia que tiene la actividad hidrocarburífera. El informe presenta categorías de riesgo en base a la distancia que tienen los pozos y áreas de explotación sobre ríos, canales de riego, población y actividad agrícola.

Esta investigación es  una  fotografía a escala regional que expone la interacción entre la explotación del gas y del petróleo y la influencia sobre el medio ambiente en el que se desarrolla.

Entre las conclusiones, el informe destaca: “nos dimos cuenta de que el avance de la industria petrolera se ha hecho de una manera no planificada con posibles impactos a áreas naturales, áreas pobladas y zonas agrícolas”.

También dice que “luego del estudio de la información existente, las entrevistas a actores locales y visitas a campo pudimos observar conexiones claves entre el fracking y los recursos de las cuencas”.

El informe, elaborado por FACA junto al Instituto Ambiental de Estocolmo (SEI), está a disposición en una plataforma integral y colaborativa denominada Obsev.ar. Desde este enlace se puede acceder al trabajo completo.

La investigación generó un mapa geoespacial de la explotación hidrocarburífera, en particular del método fractura hidráulica (fracking) y su relación con el ambiente y los recursos naturales de la cuenca del río Neuquén y río Negro.

Para esta tarea, se realizaron entrevistas a científicos y actores locales relacionados a la temática. Los que se seleccionaron tras realizar un exhaustivo análisis de la literatura existente y buscando actores sociales relevantes. Luego, se realizaron cursos locales de capacitación y mapeo participativo, donde se identificaron las áreas de riesgos potenciales según el conocimiento de los actores locales, (científicos, ingenieros, productores, educadores, estudiantes, etc).

hidro

Además, se realizaron visitas a campo a localidades y zonas de expansión del fracking, a ríos y zonas productivas, para validar lo observado en las imágenes satelitales y conocer de cerca la compleja realidad.

Finalmente, tras identificar la información geoespacial relevante, se hizo el análisis de riesgo con indicadores y se desarrollaron modelos de aprendizaje automático para analizar el cambio de uso, la cobertura del suelo y monitoreo de locaciones.

Por FACA intervinieron en esta investigación, Diego Agustín Gonzalez, Catherin Davies, Lucia Orrego y Juan Carlos Roca, mientras que por el SEI intervinieron Laura Forni, Marina Mautner y Romina Díaz Gómez.

uncoma.edu.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 22 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/08/2025

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

Horóscopo Chino

Horóscopo chino para el jueves 21 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/08/2025

El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.