
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
En el trabajo intervinieron la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo y el Instituto Ambiental de Estocolmo. "El avance de la industria petrolera se ha hecho de una manera no planificada", dice una de las conclusiones.
REGIONALES30/04/2024Un trabajo colaborativo en el que interviene la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) a través de la Facultad de Ciencias Agrarias (FACA), muestra la incidencia que tiene la actividad hidrocarburífera. El informe presenta categorías de riesgo en base a la distancia que tienen los pozos y áreas de explotación sobre ríos, canales de riego, población y actividad agrícola.
Esta investigación es una fotografía a escala regional que expone la interacción entre la explotación del gas y del petróleo y la influencia sobre el medio ambiente en el que se desarrolla.
Entre las conclusiones, el informe destaca: “nos dimos cuenta de que el avance de la industria petrolera se ha hecho de una manera no planificada con posibles impactos a áreas naturales, áreas pobladas y zonas agrícolas”.
También dice que “luego del estudio de la información existente, las entrevistas a actores locales y visitas a campo pudimos observar conexiones claves entre el fracking y los recursos de las cuencas”.
El informe, elaborado por FACA junto al Instituto Ambiental de Estocolmo (SEI), está a disposición en una plataforma integral y colaborativa denominada Obsev.ar. Desde este enlace se puede acceder al trabajo completo.
La investigación generó un mapa geoespacial de la explotación hidrocarburífera, en particular del método fractura hidráulica (fracking) y su relación con el ambiente y los recursos naturales de la cuenca del río Neuquén y río Negro.
Para esta tarea, se realizaron entrevistas a científicos y actores locales relacionados a la temática. Los que se seleccionaron tras realizar un exhaustivo análisis de la literatura existente y buscando actores sociales relevantes. Luego, se realizaron cursos locales de capacitación y mapeo participativo, donde se identificaron las áreas de riesgos potenciales según el conocimiento de los actores locales, (científicos, ingenieros, productores, educadores, estudiantes, etc).
Además, se realizaron visitas a campo a localidades y zonas de expansión del fracking, a ríos y zonas productivas, para validar lo observado en las imágenes satelitales y conocer de cerca la compleja realidad.
Finalmente, tras identificar la información geoespacial relevante, se hizo el análisis de riesgo con indicadores y se desarrollaron modelos de aprendizaje automático para analizar el cambio de uso, la cobertura del suelo y monitoreo de locaciones.
Por FACA intervinieron en esta investigación, Diego Agustín Gonzalez, Catherin Davies, Lucia Orrego y Juan Carlos Roca, mientras que por el SEI intervinieron Laura Forni, Marina Mautner y Romina Díaz Gómez.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar