
Clases Magistrales de más de 20 Cocineros de la Patagonia y el Sabroso Menú de “La Casa de la Cocina de la Patagonia”
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico se llevará a cabo en Villa Pehuenia Moquehue, Neuquén, Argentina, del 10 al 12 de mayo de 2024
ACTUALIDAD27/04/2024

La Fiesta Nacional del Chef Patagónico es reconocida como uno de los eventos culinarios más importantes de la Patagonia Argentina, donde se presentarán diversos espacios y establecimientos culinarios para disfrutar de platos típicos y exóticos de la región.
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico se llevará a cabo en Villa Pehuenia Moquehue, Neuquén, Argentina, del 10 al 12 de mayo de 2024. Durante este evento culinario destacado, se sorteará una camioneta Toyota Hilux 0K el domingo 12 a las 17.
Arturo De Gregorio, Intendente de Villa Pehuenia Moquehue, expresó su entusiasmo por la celebración de “esta fiesta gastronómica que promueve la riqueza culinaria de la región”.
"Habrá una amplia variedad de platos y bebidas para todos los gustos y preferencias, con precios accesibles y de calidad garantizada. Una oportunidad para disfrutar de la mejor gastronomía patagónica en un entorno único y espectacular, como es Villa Pehuenia Moquehue", dijo el Intendente.
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico es reconocida como uno de los eventos culinarios más importantes de la Patagonia Argentina, donde se presentarán diversos espacios y establecimientos culinarios para disfrutar de platos típicos y exóticos de la región.
Todas las provincias patagonicas estarán representadas en el escenario principal de la cocina. Las Clases magistrales de cocina estarán a cargo de destacados referentes de la gastronomía. Dolli Irigoyen, madrina del festival, dará inicio al evento el viernes 10 a las 19 horas con una clase magistral para el público asistente. De Neuquén: Pablo Buzzo, Ezequiel González, Sol Althabegoiti, Claudio Abraham, Martin Páez, Micaela Di Lena, Cristian Alfaro y Martin Mosqueira. De Río Negro: Federico Sastre (Bariloche) Liliana Molina (Las Grutas); de Santa Cruz: Alejandra Repetto (Calafate), Guillermo Vergara (Calafate); de Chubut: Gustavo Rapretti (Puerto Madryn) y Almendra Bonansea. De Tierra del Fuego: Luis Bernal (Ushuaia), Melisa y Pamela Fernández (Ushuaia).
Durante el evento, se presentarán diversos espacios y establecimientos culinarios, donde se podrán disfrutar de platos típicos y exóticos de la región.
El programa de clases magistrales estará a cargo de los reconocidos chefs, con la participación especial de Dolli Irigoyen como madrina del festival, quien dará el inicio el viernes 10 a las 19hs. Las clases se desarrollarán de la siguiente manera:
Viernes 10:
13:30 hs Apertura clases de cocina al fuego por embajadores de la gastronomía neuquina
14:30 hs RIO NEGRO - NEUQUÉN: Liliana Molina (Las Grutas) y Martin Mosqueira (Zapala)
15:45 hs SANTA CRUZ – NEUQUÉN: Guillermo Vergara (Calafate) y Martin Páez (Villa La Angostura)
17:00 hs TIERRA DEL FUEGO – NEUQUÉN: Luis Bernal (Ushuaia) y Sol Althabegoiti (Neuquén)
18:15 hs CHUBUT – NEUQUÉN: Gustavo Rapretti (Puerto Madryn) y Micaela Di Lena (Plaza Huincul)
19:30 hs Dolli Irigoyen. Madrina de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico
Sábado 11:
13:30 hs Apertura clases de cocina al fuego por embajadores neuquinos
14:30 hs Comunidad de Temuco, Chile
15:45 hs RÍO NEGRO – NEUQUÉN: Federico Sastre (Bariloche) y Cristian Alfaro (Neuquén)
17:00 hs CHUBUT – NEUQUÉN: Almendra Bonansea (Chubut) y Claudio Abraham (Neuquén)
18:15 hs TIERRA DEL FUEGO – NEUQUÉN: Pamela y Melisa Fernández (Ushuaia), y Ezequiel González (Neuquén)
19:30 hs SANTA CRUZ – NEUQUÉN: Alejandra Repetto (Calafate) y Pablo Buzzo (San Martín de los Andes)
Domingo 12:
12:30 hs "La Patagonia cocina en Neuquén"
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico 2024 promete ser una auténtica celebración de los sabores y tradiciones culinarias de esta rica región, reuniendo a cocineros de toda la Patagonia Argentina y de Chile. Una propuesta gastronómica que cautivará a todos los paladar.


Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

Cortes programados del EPEN en zonas de Añelo, Chos Malal y Villa La Angostura

Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Neuquén consolida su perfil minero: récord de producción en 2024 y expansión sostenida en 2025
Con una producción valuada en $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas extraídas, la minería no metalífera neuquina se afianza como motor complementario de Vaca Muerta. El sector cuenta con 125 yacimientos activos, más de 3.300 empleos y una creciente participación femenina, mientras la provincia proyecta un 2025 de consolidación y desarrollo sostenible.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.