Comienza el ciclo de Cine Regional Independiente

Este domingo 28, en el marco del Ciclo de Cine Regional Independiente,  se proyectarán en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)

ACTUALIDAD - CULTURA27/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed (82)

Este domingo 28, en el marco del Ciclo de Cine Regional Independiente,  se proyectarán en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) el cortometraje documental “Corresponder” con la dirección de Natalia Barber y el largometraje documental “Mi tío Claudio”, bajo la dirección de Agostina Losso. El evento se realizará a las 18.30, y es con entrada libre y gratuita.

Además, se llevará a cabo una charla abierta entre las realizadoras y el público presente.

Sinopsis “Corresponder” (15 minutos):

Jorge, un ex combatiente de la Guerra de Malvinas, luego de 40 años de soportar la carga del duelo y de vivir bajo el ojo juzgador de la sociedad, le muestra por primera vez a su hija la carta que escribió cuando era soldado y estaba en una trinchera fría y húmeda en medio de una isla a miles de kilómetros de su casa. La carta está dirigida a su madre, quien recién al recibirla se entera que Jorge está en Malvinas. A través de los años, esa carta se convierte en uno de los recuerdos más sensibles para él. Esa carta también es la que le permite a su hija indagar más sobre esa historia ahogada durante décadas de silencio que hoy resurge en busca del cierre necesario para poder seguir adelante.

Sinopsis “Mi tio Claudio” (77 minutos):

La historia de Claudio se construye en la medida que la investigación avanza. Su sobrina, Agostina, bucea en los ecos silenciados de un pasado que permanece, desde el nacimiento en la Europa de posguerra en 1945. Su infancia en los bosques del sur con la industria forestal, las amistades de la juventud, su carácter hosco y valiente, los estudios de ingeniería y las luchas universitarias. Los ideales de un mundo mejor hasta el fatal hecho en las rutas argentinas de 1977. Los bosques entrecruzan sus raíces, aunque se sabe que nunca se termina de contar  todo.

Te puede interesar
Rock nacional

Evolución de la música popular en Argentina: Un análisis de seis décadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA10/02/2025

De la sofisticación del rock progresivo y la profundidad poética de los 70, pasando por la explosión creativa de los 80 y la fusión de los 90, hasta llegar a la inmediatez digital y la viralidad de los 2020, la música argentina ha transitado un camino de transformación radical. Lo que antes era un arte construido sobre letras elaboradas, armonías complejas e interpretaciones memorables, hoy parece haberse convertido en un producto de consumo rápido, moldeado por algoritmos y tendencias efímeras.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo, tras el acuerdo Rucci-Figueroa: "Mi vereda es la provincialista"

NeuquenNews
POLÍTICA31/03/2025

Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.

Argentina institucionalidad

Argentina: el peor momento de la institucionalidad

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN31/03/2025

Por qué el caso CFK-Milei-García Mansilla es más que una disputa judicial. En el escenario político argentino actual, las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial han escalado a un nivel que amenaza con socavar uno de los pilares fundamentales de la república: la institucionalidad.