Comienza el ciclo de Cine Regional Independiente

Este domingo 28, en el marco del Ciclo de Cine Regional Independiente,  se proyectarán en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)

ACTUALIDAD - CULTURA27/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed (82)

Este domingo 28, en el marco del Ciclo de Cine Regional Independiente,  se proyectarán en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) el cortometraje documental “Corresponder” con la dirección de Natalia Barber y el largometraje documental “Mi tío Claudio”, bajo la dirección de Agostina Losso. El evento se realizará a las 18.30, y es con entrada libre y gratuita.

Además, se llevará a cabo una charla abierta entre las realizadoras y el público presente.

Sinopsis “Corresponder” (15 minutos):

Jorge, un ex combatiente de la Guerra de Malvinas, luego de 40 años de soportar la carga del duelo y de vivir bajo el ojo juzgador de la sociedad, le muestra por primera vez a su hija la carta que escribió cuando era soldado y estaba en una trinchera fría y húmeda en medio de una isla a miles de kilómetros de su casa. La carta está dirigida a su madre, quien recién al recibirla se entera que Jorge está en Malvinas. A través de los años, esa carta se convierte en uno de los recuerdos más sensibles para él. Esa carta también es la que le permite a su hija indagar más sobre esa historia ahogada durante décadas de silencio que hoy resurge en busca del cierre necesario para poder seguir adelante.

Sinopsis “Mi tio Claudio” (77 minutos):

La historia de Claudio se construye en la medida que la investigación avanza. Su sobrina, Agostina, bucea en los ecos silenciados de un pasado que permanece, desde el nacimiento en la Europa de posguerra en 1945. Su infancia en los bosques del sur con la industria forestal, las amistades de la juventud, su carácter hosco y valiente, los estudios de ingeniería y las luchas universitarias. Los ideales de un mundo mejor hasta el fatal hecho en las rutas argentinas de 1977. Los bosques entrecruzan sus raíces, aunque se sabe que nunca se termina de contar  todo.

Te puede interesar
consuelo-suncin-y-antoine-de-saint-exupery

Consuelo Suncín, la Rosa salvadoreña que inspiró al Principito

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA02/04/2025

La salvadoreña Consuelo Suncín no fue solo la esposa de Antoine de Saint-Exupéry, sino la inspiración viva detrás de La Rosa en *El Principito*. Dueña de una vida intensa y desafiante para su época, fue una mujer que rompió moldes, amó con libertad y dejó una huella imborrable en la obra más leída del siglo XX. Su historia, entre vuelos, cartas y silencios, merece ser contada.

Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.