La UBA se posicionó entre las 100 mejores universidades dentro de las 1000 mejores del mundo

Como todos los años, se publicó el ranking Quacquarelli Symonds (QS) que reconoce a las mejores universidades del mundo. La Universidad de Buenos Aires (UBA) es la única del país en integrar el top 100.

ACTUALIDAD21/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews
uba-cumple-200-anos-20210811-1216527
Universidad de Buenos Aires

La UBA fue reconocida entre las 100 mejores del mundo en el ranking global QS, durante 10 años consecutivos. Presente en la lista desde el 2015, es la mejor universidad del país y mantuvo el mismo lugar que el año pasado.

Se trata de la segunda mejor institución de América Latina solo superada por la Universidad de San Pablo, en Brasil.

La consultora británica Quacquarelli Symonds elabora la lista todos los años. En su página web se pueden consultar diferentes documentos, según región, país, área de estudios, sustentabilidad, entre otros.

832557-uba-20-20na

La UBA: un poco contexto

Fue fundada el 12 de agosto de 1821. Cerca del 30 % de la investigación científica del país se realiza en los sesenta y cuatro institutos de investigación de esta casa de estudios.

16 Presidentes de la Nación egresaron de la Universidad de Buenos Aires y cinco ganadores del Premio Nobel del país fueron estudiantes y/o profesores.

Ellos fueron:

Carlos Saavedra Lamas,
Bernardo Houssay,
Luis Federico Leloir,
Adolfo Pérez Esquivel,
César Milstein.

Es no arancelada: depende financieramente del Estado argentino), pero es libre, laica y autónoma, eso quiere decir que tiene su propio sistema de gobierno formado por profesores, estudiantes y graduados.

cuerpo-2024-04-19T162002.114

El ranking de la consultora también reconoció a otras casas de estudio del país dentro de las mejores 1000 del mundo por :

  1. Universidad Católica - Puesto 514. 
  2. Universidad Austral - Puesto 520. 
  3. Universidad de Palermo - Puesto 530.
  4. Universidad de La Plata - Puesto 540. 
  5. Universidad de Belgrano - Puesto 761-770.
  6. Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) - Puesto 791-800. 
  7. Universidad de San Andrés - Puesto 801-850.
  8. Universidad Torcuato Di Tella - Puesto 851-900. 
  9. Universidad de Córdoba - Puesto 951-1000.
  10. Universidad de Rosario - Puesto 951-1000.


 
 
billiken.lat
 
 


 


 

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.