
Provincia realizó aportes para garantizar el transporte público interurbano
El Gobierno provincial neuquino destinó más de 238 millones de pesos para cubrir los gastos de marzo de las líneas provinciales de servicio interurbano
REGIONALES18/04/2024
Neuquén Noticias
Ante la retirada de la Nación, el gobierno provincial neuquino garantizó -con aportes propios- el funcionamiento del transporte público interurbano entre Neuquén, Centenario, Senillosa y Vista Alegre, y en otras 11 localidades de la provincia. Invirtió más de 238 millones de pesos para no perjudicar el normal desarrollo de las actividades cotidianas en cada localidad.
El Poder Ejecutivo otorgó $238.112.044 entre Aportes No Reintegrables (ANR) y subsidios para las empresas que tienen a su cargo estos servicios.
Mediante un ANR se destinaron $68.425.000 para asistir a la prestación del transporte público de pasajeros durante marzo 2024 para la línea Neuquén-Senillosa y Neuquén-Centenario, Vista Alegre, asegurando la sustentabilidad del sistema de transporte entre ciudades.
Por otra parte se otorgó un subsidio por $169.687.044 a 11 empresas de jurisdicción provincial para la asistencia al transporte de pasajeros (interurbano) y de media y larga distancia.
Apuesta al gas
La decisión del gobierno de Rolando Figueroa de sostener el normal funcionamiento del transporte público en toda la provincia forma parte de una política pública mucho más ambiciosa que incluye la modernización integral del parque automotor, cuyo segundo paso es la conversión progresiva a GNC del transporte que se utiliza en todas las zonas productivas de la provincia, aprovechando el gas que produce Vaca Muerta -el primero es el sostenimiento de la actividad-.
En efecto, durante su intervención en la jornada Vaca Muerta Insights, que se realizó el miércoles en Neuquén capital, el mandatario adelantó el trabajo conjunto que lleva adelante el ministerio de Energía con las empresas del sector para favorecer la conversión de los colectivos de gasoil a GNC.

Actualmente ya hay buses del servicio de transporte público urbano COLE que circulan con 100% con GNC en Neuquén capital; y un primer colectivo de media distancia de la empresa Transportes Rincón que realiza el recorrido entre la capital provincial y Añelo.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.


Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.



