INVIERNO 1100x100

Importante avance en las gestiones para erradicar en la provincia de Neuquén el trabajo Infantil

Mediante un convenio de colaboración interinstitucional, se retoma la puesta en marcha la Comisión Provincial para la Detección, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti).

ACTUALIDAD18/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Trabajo Infantil

El gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, presentaron la estructura que abordará la erradicación progresiva del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente en la provincia. Además, se firmó el acta compromiso de participación en la Comisión Provincial para la Detección, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti), constituida por diversos organismos.

A partir de la rúbrica, conforman la Copreti el Tribunal Superior de Justicia, a través de su presidenta, Soledad Gennari; el ministerio Público Fiscal, mediante el fiscal Agustín García; el Ministerio Público de la Defensa, a través del subsecretario Civil de la secretaría Civil y de Nuevos derechos, Mauro Massei; el Poder Legislativo, representado por la diputada y vicepresidenta primera, Zulma Reina; y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), mediante la rectora, Beatriz Gentile.

Castelli anunció que la directora provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente será Cecilia Otiñano y confirmó para mayo la primera sesión de un total de cuatro anuales.

Al respecto, el ministro Castelli recordó que la Copreti se conformó en la provincia en 2008 “pero a partir de un relevamiento notamos que no se encontraba en funcionamiento al detectar cerca de cien expedientes de trabajo infantil”. El funcionario destacó la participación de diversas instituciones “para trabajar de forma articulada” y adelantó que “la primera sesión será la primera semana de mayo con ministros del Gabinete y los organismos designados en la Copreti”.

La directora Otiñano expuso durante la presentación y manifestó que “el trabajo infantil es una vulneración de derechos y es una problemática estructural de la sociedad que impacta y está vinculada con la exclusión, la desigualdad y la naturalización de estas prácticas”.

En este sentido, expresó que “la puesta en marcha de la Copreti apunta a dar oportunidades, a proteger a niños, niñas y adolescentes y garantizar sus derechos” y agregó que las herramientas para ello son “visibilizar que esto es una problemática, trabajar en la prevención e intervenir mediante organismos de asistencia”.

Otiñano presentó los avances realizados en los primeros meses de gestión, resaltando la concreción de un sistema informático de gestión, seguimiento y estadística de casos y la aplicación de nuevas actas a utilizar en la fiscalización en casos de trabajo infantil y adolescente, así como también las que se utilicen en las inspecciones de control de trabajo infantil artístico autorizado.

En forma complementaria, se presentó el nuevo reglamento de la Copreti y un protocolo de actuación intraministerial ante la detección de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo, con el claro objetivo de actualizar los datos estadísticos relacionados a la problemática para abordar de manera integral, una temática tan compleja como el trabajo infantil.

La Copreti tiene la misión de elaborar, articular, coordinar y dar seguimiento, a las políticas del Estado Provincial con el objetivo de prevenir y erradicar el trabajo infantil, regular el trabajo infantil artístico y proteger el trabajo adolescente en la provincia, promoviendo la protección y restitución de los derechos vulnerados en menores.

En la presentación estuvieron los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; de Gobierno, Jorge Tobares; de Educación, Soledad Martínez; de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; de Salud, Martín Regueiro; y de Seguridad, Matías Nicolini.

Te puede interesar
santander-e1638400187723

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/08/2025

La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/08/2025

El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

Chos Malal

Chos Malal se suma al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente

NeuquenNews
REGIONALES04/08/2025

Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.

santander-e1638400187723

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/08/2025

La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.