
Tránsito complicado para hoy miércoles, cortes en el puente Cipolletti - Neuquén
Se espera una jornada por demás compleja pata el tránsito en la región, con protestas en el puente carretero Cipolletti Neuquén y la Ruta 2, en Chichinales
ACTUALIDAD17/04/2024

Miércoles complicado para el tránsito en la región porque diferentes reclamos llegarán al puente carretero que une Cipolletti con Neuquén como así también a la Ruta 22, a la altura de Chichinales.
En el puente interprovincial organizaciones sociales como el Frente Piquetero y Utep reclamarán por trabajo y alimentos para los sectores más vulnerables. Exigen que el gobierno provincial ayude a quienes más lo necesitan, en medio de la crisis económica que se profundiza en todo el país.
Las organizaciones sociales convocaron a una concentración a las 9 en la zona de El Fortín, para luego de las 10 avanzar hacia los puentes carreteros que comunican Cipolletti con Neuquén. Se prevé que la protesta de las organizaciones se extienda hasta las 18.
La presencia de los manifestantes sobre el puente carretero generará, como ocurre cada vez que hay manifestaciones, demoras en el tránsito. Se espera que personal de Gendarmería llegue hasta el lugar para evitar que se interrumpa por completo la circulación vehicular.
La Ruta Nacional 22, a la altura de Chichinales, también será escenario de otra protesta. En este caso los empleados hospitalarios nucleados en Asspur, gremio que está llevando adelante una medida de 72 horas de paro, reclamarán por sueldos que superen la línea de pobreza para los empleados de la Salud.
Asspur adelantó que cortará la Ruta 22 desde las 9:00. El gremio está en el punto más álgido de un conflicto salarial que no vio su fin con el gobierno provincial, que cerró la paritaria y aplicó aumentos sin el acuerdo de Asspur.
Además, el gobierno provincial comunicó en las últimas horas que descontará los días de paro a los hospitalarios que adhieran al paro convocado por Assspur. Esa determinación del gobierno, indicaron desde Asspur, fue como sumarle un poco más de nafta al fuego del conflicto y reavivó el malestar que existe entre los trabajadores de la Salud por la falta de reconocimiento salarial y las recientes declaraciones del gobernador, Alberto Weretilneck, que invitó a los empleados del sistema sanitario público a migrar hacia el sector privado.
Por qué Asspur no cerró acuerdo con el gobierno
Asspur recalcó en uno de sus últimos comunicados que el aumento dispuesto por el gobierno provincial fue de "62 mil pesos para muchos" dejando a un enfermero profesional con un sueldo de 585 mil pesos en abril. "Siguen siendo pobres", se insistió. El gremio de los hospitalarios valoró como positivo el convenio colectivo de trabajo que impulsa el Estado provincial pero reclamó que no existe una discusión sectorial para la Salud y que no se convocó a Asspur a la mesa del convenio.
"El gobierno dilata los tiempos. Convoca al diálogo pero ante el rechazo de su interlocutor, decide unilateralmente y amenaza con descontar. Asi, los salarios continúan magros y los hospitales de paro", concluyó el gremio Asppur al anticipar que en tanto las asambleas lo decidan en los hospitales rionegrinos, el gremio seguirá en lucha.
La movilización de los hospitalarios, este martes de manifestaron en la Ruta 6, en Roca, es parte del plan de lucha que continúa impulsando Asspur en los hospitales de la provincia.


Te mostramos el estado de rutas y pasos fronterizos hoy viernes 15 de agosto en Neuquén

La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.

SAEM informa actualización tarifaria del Sistema de Estacionamiento Medido en Neuquén


Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo

Ciencia ciudadana y tecnología digital para gestión del agua en Mendoza: el impulso a dos iniciativas
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.

Pronostico para hoy jueves en Neuquén, nubosidad y marcado descenso de la temperatura
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.

Interna sindical docente: La directiva de ATEN Provincia desconoce paro convocado por ATEN Capital
La conducción provincial y 17 seccionales rechazaron la medida de fuerza votada en una reunión que calificaron como “sectaria” y “contraria al interés general”, señalando que busca romper la unidad del gremio docente neuquino.

Calfibra acelera su expansión: suman más barrios de Neuquén a la conectividad de fibra óptica
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén

Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7

Comunidad mapuche denuncia el avance de YPF sobre la zona de Mari Menuco

Día nacional de la mujer policía : por qué se celebra hoy, 14 de agosto
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.

La Justicia suspendió el DNU que permitía cortes de agua por falta de pago
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.

Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo
