TW_CIBERDELITO_1100x100

La caída de la demanda arrastra a la industria y Mabe, la ex Drean, despidió a casi el 25% de su personal en Córdoba

Drean, empresa que al pasar a manos mexicanas pasó a llamarse Mabe, despidió en las últimas horas a 200 de los 900 trabajadores que tiene en Argentina. La firma argumentó que las desvinculaciones se deben a la gran caída de las venta. Además paraliza la producción por dos semanas. La planta está ubicada en Córdoba.

NACIONALES15/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Opera Instantánea_2024-04-15_101115_www.infogremiales.com.ar
Planta de MABECórdoba

La compañía líder en producción de electrodomésticos Mabe, ex Drean, redujo considerablemente su personal de la planta cordobesa de Luque, localidad que se encuentra conmocionada por la noticia. La misma permanecerá cerrada por dos semanas, entre el 22 de abril y el 6 de mayo, «solo habrá guardias mínimas» informaron fuentes vinculadas a la empresa, al mismo momento que aseguraron que los trabajadores suspendidos seguirán percibiendo la totalidad de su sueldo.

De acuerdo a lo difundido el plan de reducción de personal comenzó a principios de este año.

“Se van de a 15 o 20 personas por semana, especialmente de la parte de producción. Se están fabricando unos 800 lavarropas menos por día”, relató un trabajador al portal local CBA24N. Además agregó que a la baja en la producción se le suma otro problema: los proveedores de piezas para armar un lavarropa también están en crisis, por lo que en algunos casos no están pudiendo entregar.

Opera Instantánea_2024-04-15_101145_www.infogremiales.com.ar

Otro de los empleados indicó que la reducción también abarcaría a personas de otras áreas. “En la medida que se achica el área operativa también se debe achicar la parte indirecta”, explicó.

Muchos trabajadores ya recibieron los telegramas de despido, y dijeron que en el escrito no se consignaron causas.

En otros casos, la empresa ofreció el típico plan de ajuste a través de jubilaciones anticipadas y retiros “voluntarios” de los empleados.

“La situación que estamos pasando es muy fea. Con los dueños anteriores, que eran del pueblo, se le buscaba la vuelta, no te desocupaban”, señaló un ex trabajador de Mabe.

“Tengo un hijo discapacitado. Me quedé sin obra social para él y tuve que cortar su tratamiento. En Luque ahora ves al cartero y parece que vieras al cuco. El día que me dejaron sin trabajo yo había ido a trabajar como siempre. Llevaba 31 años en la fábrica y nunca tuve un llamado de atención. Cuando iba a entrar a mi casa veo al cartero que dobla por mi cuadra. Ahí nomás me imaginé lo peor y no me equivoqué: me traía el telegrama que decía que no tenía que volverme a presentar a la empresa”, contó otro de los despedidos.

Por último, los trabajadores echados dijeron que les están pagando las indemnizaciones correspondientes y que la empresa se comprometió a devolverles sus puestos de trabajo si la situación se normaliza.

Cabe indicar que Drean pasó a manos de capitales mexicanos en enero del 2023. La empresa, ahora llamada Mabe, cuenta con dos mil empleados en la Argentina.

Además, tiene presencia en más de 70 países y cuenta con más de 24 mil empleados en todo el mundo. En Argentina, es dueña demarcas como Drean, Patrick, Aurora y Patriot.
 
 infogremiales.com.ar

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.