TW_CIBERDELITO_1100x100

Salud mental Tini Stoessel: “Me diagnosticaron depresión”

Creo que el álbum tiene como ese mensaje al final, el poder hablar. Hoy, poder expresar todo esto, me hizo crecer muchísimo”

ESPECTÁCULOS13/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Tini Stoessel

Esta semana Tini Stoessel editó su quinto álbum de estudio el cual tituló Un mechón de pelo y en el cual refleja buena parte de las crisis emocionales que sufrió en el último año y medio. La dura internación de su papá Alejandro Stoessel, los vaivenes del corazón, el correlato mediático de su relación con Rodrigo de Paul, los dardos indirectos que se dispensaron con Cami Homs, el hate que recibió en las redes sociales y su cuadro de depresión son algunos de los elementos que alimentaron el guión conceptual del disco en cuestión.

“Mi pelo siempre fue algo que me representó mucho en mi vida diaria, en mis shows, en mi carrera, en mis videos... Al siempre tenerlo largo, como que yo sentía que me generaba muchísima fuerza y era lo que me representaba mucho. Pero cuando me diagnosticaron depresión, empecé a tener un proceso no solamente interno, sino también a nivel externo. Y con el pelo es como que... Me miraba al espejo y no me encontraba, no me hallaba. Iba y me cambiaba el color de pelo. Y me volví a mirar en el espejo, y seguía, y seguía y seguía ahí. Toda esa búsqueda que estaba teniendo a nivel interior, por así decirlo, y a nivel emocional, se vio reflejada mucho en mi pelo y en lo que soy hoy. En como lo tengo hoy”, desarrolló la cantante en una entrevista con MTV en ocasión de este lanzamiento.

“Y aun así, aunque lo tenga cortito, me siento una mujer completamente distinta para bien, empoderada, que crecí muchísimo, que aprendí muchísimas cosas. Y bueno, por eso el álbum se llama así, Un mechón de pelo”, explicó Stoessel.

Tini Stoessel se quebró en el lanzamiento de su nuevo disco

En otro tramo de la conversación con la señal de música, Tini contó cómo fue que pensó el concepto del disco y qué diferencias encuentra en este flamante trabajo y los anteriores (Tini, Quiero volver, Tini Tini Tini y Cupido). “La realidad es que el proceso de este álbum fue distinto a los procesos que tuve anteriormente con mis otros álbumes. Y es que entré al estudio con el concepto realmente ya armado, con las canciones desarrolladas conceptualmente por más de que no hayan estado escritas. Entonces entramos al estudio ya sabiendo de qué iba a tratarse cada canción”, explicó.

“Es que es una historia de principio a fin, es un álbum que escuchas desde la primera canción hasta la última. Es un álbum que te va contando una historia, en algún punto. Y muy profunda, también, muy compleja. Así como son las canciones, también lo tienen las visuales, los videos, lo tienen las fotos. Y por eso nos importó mucho desarrollar no solamente el tema de la música, sino también lo visual para acompañar y para terminar de contar realmente bien esa historia y cada canción”, detalló a continuación.

En cuanto a lo audiovisual, dijo: “En estos videos sí se necesitó mucho de la interpretación. Y la interpretación y la actuación es algo que amo mucho hacer. En este álbum se pudo desarrollar ese lado. Una de las cosas que más me gustó hacer es, claramente, pensar en la idea del video, desarrollarla y después poder interpretarla de la mejor manera que pueda”.

“Una de las cosas más lindas que tiene este disco para mí a nivel personal es que yo pude hablar. Y estaría bueno que eso genere que otra persona se anime a decir algo que quizás nunca se animó a decir, que se anime a hacer algo que no se está animando, como la libertad de expresión, el no tener miedo a decir si algo te lastimó". 

 
 

Te puede interesar
982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.