
Vacunación COVID-19: llegó la segunda tanda de 1.800 dosis del segundo componente
A partir de las 9 de hoy se comenzará a aplicar la segunda tanda de 1.800 dosis del segundo componente en la provincia, para completar el esquema de las y los 3.633 trabajadores de la salud que ya recibieron la primera dosis.
REGIONALES28/01/2021
Con la llegada de la segunda tanda de 1.800 dosis del segundo componente a la provincia, en el día de hoy se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación contra el COVID-19 para completar el esquema de las y los 3.633 trabajadores de la salud que ya recibieron la primera dosis.
Tal como se realizó el 7 y 8 de enero, las locaciones que estarán vacunando son el Estadio Ruca Che y el Colegio Don Bosco de la ciudad Neuquén, y los hospitales Castro Rendón, Centenario, Zapala, Cutral Co-Plaza Huincul, San Martín de los Andes, Rincón de los Sauces y Chos Malal.
Actualmente, del total de los y las 3.633 trabajadoras de la salud del subsector público y privado de la primera línea que recibieron la primera dosis, 1.623 ya completaron el esquema con la aplicación de la dosis del segundo componente.
Así, el objetivo con la llegada de esta segunda tanda de 1.800 dosis del segundo componente es completar el esquema del personal de salud restante.
Cabe aclarar que las dosis aplicadas también fueron registradas en Andes, la plataforma digital Aplicaciones Neuquinas de Salud, y que no se descartó ninguna dosis en ninguno de los dispositivos habilitados para la vacunación. Asimismo, a través de las instituciones de salud se notificó a las personas que no se encontraban en la provincia la semana pasada para ser nuevamente convocados y recibir así la segunda dosis.
La población objetivo a la que se está vacunando en esta instancia es el personal de salud de la primera línea: Terapia COVID, los servicios de internación Clínica COVID, los laboratorios que manipulan muestras para el procesamiento con técnica PCR, personal del SIEN, servicios de internación y de guardia, y personal que trabaja en las residencias de larga estadía en dónde residen personas adultas mayores.
Es decir, el personal que tiene un mayor riesgo de exposición al virus, de acuerdo con la estratificación dispuesta por el ministerio de Salud de la Nación para sostener los servicios de internación de alta complejidad, de internación general y de diagnóstico COVID.
Es importante resaltar el alto grado de adherencia y aceptación de la vacuna, que es libre, gratuita y voluntaria. Llevar a cabo un operativo de esta magnitud en los distintos puntos de la provincia fue posible gracias al esfuerzo del personal de salud como de aquellas personas que se inscribieron para participar de la campaña de vacunación como voluntarios.
A medida que se reciban nuevos envíos de vacunas por parte de Nación se continuará avanzando en la campaña de acuerdo a la población objetivo a vacunar.
En la provincia se trata de 178.000 personas, entre personas con factores de riesgo de 18 a 59 años; personas mayores de 60 años; trabajadoras y trabajadores del sistema de salud; personas consideradas personal “esencial” de fuerzas de seguridad; y personal de educación.
El monitoreo de la campaña se realiza desde el Centro de Logística y Operatoria, ubicado en el vacunatorio del barrio 14 de Octubre, en la capital neuquina.
Hasta el momento, las locaciones que fueron utilizadas para llevar adelante la vacunación fueron el Estadio Ruca Che, el Colegio Don Bosco y el Hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén, el Hospital de Zapala, el Hospital de Cutral Co-Plaza Huincul, el Hospital de San Martín de los Andes, Hospital de Chos Malal, Hospital de Centenario y Hospital de Rincón de los Sauces.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



