
Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones
El sindicalista petrolero le contestó a Pablo Iuliano de YPF por sus dichosa un medio periodístico donde afirmó que "faltan trabajadores capacitados".
ENERGÍA28/01/2021
Rápido de reflejos, desde el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el Secretario general Guillermo Pereyra, aprovechó las declaraciones del vicepresidente de No Convencionales de YPF para (a través de un comunicado de prensa), reclamarle a las empresas la falta de planes de capacitación para los trabajadores.
Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa coincidimos plenamente con el vicepresidente de No Convencional de YPF, Pablo Iuliano, en que “hacen falta más trabajadores capacitados” para mejorar la producción de Vaca Muerta en un nuevo cluster productivo, como aseguró en una entrevista periodística.
“Compartimos que debe haber gente capacitada desempeñando tareas sensibles y calificada, pero eso depende de las empresas”, aseguró el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra.
Señaló que “hay mucha gente capacitada para las tareas que desempeñan, pero esas habilidades son adquiridas por la experiencia en el trabajo y no por haber recibido capacitación por parte de las empresas”.
En ese sentido Pereyra aseguró que “las empresas deberán iniciar un fuerte proceso de formación de su personal para que puedan desempeñarse con soltura y eficiencia en sus tareas”.
“Nos va a faltar gente capacitada y es el momento para empezar a trabajar en eso”, sostuvo Iuliano en declaraciones mediáticas.
Pereyra aseguró que coincide plenamente con ese concepto, y agregó: “No es eficiente recargar en dotaciones bajas a los trabajadores que conocen las nuevas tecnologías requeridas para suplir la falta de capacitación de muchos otros compañeros”.
Finalmente el Secretario General dijo: “Lo que hay es práctica, no conocimiento y las nuevas tecnologías aplicadas a la producción requieren más formación, y eso es potestad y obligación de cada compañía para con su personal. No se puede reclamar lo que no se da”.
Fuente: Prensa Sindicato de Petroleros

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres