
Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
El sindicalista petrolero le contestó a Pablo Iuliano de YPF por sus dichosa un medio periodístico donde afirmó que "faltan trabajadores capacitados".
ENERGÍA28/01/2021
Rápido de reflejos, desde el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el Secretario general Guillermo Pereyra, aprovechó las declaraciones del vicepresidente de No Convencionales de YPF para (a través de un comunicado de prensa), reclamarle a las empresas la falta de planes de capacitación para los trabajadores.
Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa coincidimos plenamente con el vicepresidente de No Convencional de YPF, Pablo Iuliano, en que “hacen falta más trabajadores capacitados” para mejorar la producción de Vaca Muerta en un nuevo cluster productivo, como aseguró en una entrevista periodística.
“Compartimos que debe haber gente capacitada desempeñando tareas sensibles y calificada, pero eso depende de las empresas”, aseguró el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra.
Señaló que “hay mucha gente capacitada para las tareas que desempeñan, pero esas habilidades son adquiridas por la experiencia en el trabajo y no por haber recibido capacitación por parte de las empresas”.
En ese sentido Pereyra aseguró que “las empresas deberán iniciar un fuerte proceso de formación de su personal para que puedan desempeñarse con soltura y eficiencia en sus tareas”.
“Nos va a faltar gente capacitada y es el momento para empezar a trabajar en eso”, sostuvo Iuliano en declaraciones mediáticas.
Pereyra aseguró que coincide plenamente con ese concepto, y agregó: “No es eficiente recargar en dotaciones bajas a los trabajadores que conocen las nuevas tecnologías requeridas para suplir la falta de capacitación de muchos otros compañeros”.
Finalmente el Secretario General dijo: “Lo que hay es práctica, no conocimiento y las nuevas tecnologías aplicadas a la producción requieren más formación, y eso es potestad y obligación de cada compañía para con su personal. No se puede reclamar lo que no se da”.
Fuente: Prensa Sindicato de Petroleros

Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.

El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.

El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.

A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.

La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.

Se trata de un plan integral para reforzar el sistema energético local y garantizar un suministro estableCrédito: Gobierno Río Negro

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.


Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.

La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.