
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Desde la Municipalidad informaron que la instalación de las cámaras continúa avanzando como se esperaba. Se multará a quienes no respeten las normas de tránsito
REGIONALES10/04/2024Pese a la controversia que generó entre los vecinos de Neuquén la próxima implementación del sistema de fotomultas para quienes no respeten las normas de tránsito, desde la Municipalidad indicaron que la instalación de cámaras continúa tal como se había anunciado.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, confirmó que la aplicación de las multas, mediante la utilización de tránsito inteligente, comenzará "entre fines de mayo y principios de junio". "En este momento estamos energizando los tableros de los semáforos y terminando de instalar las cámaras", indicó el funcionario
Las videocámaras se encuentran estratégicamente ubicadas en esquinas semaforizadas. Por su parte, los conductores se encontrarán con carteles indicativos que miden la velocidad de los vehículos, ya que si estos se encuentren circulando a más de 20 kilómetros por hora, la luz de los dispositivos cambiará de verde a rojo, lo que será una señal para que conducir dentro de las normas establecidas.
Las fotomultas comenzarán aplicarse entre mayo y junio.
Sin embargo, si esto no ocurre, se generará la correspondiente multa. El objetivo primero es reducir el índice de siniestralidad que tiene la ciudad y avanzar hacia una ciudad segura. “Sumamos herramientas de disuasión con estos elemento que, en principio, se instalarán en inmediaciones a escuelas, parques y hospitales", precisó.
Los carteles se van a complementar con un sistema de 213 terminales fotográficas estratégicamente ubicadas que también registrarán las infracciones de tránsito. "Creo que de esta manera se va a lograr el cambio de hábito y actitud que queremos en el tránsito”, aseveró.
La consulta de los vecinos en la Defensoría del Pueblo
A semanas de que comiencen a utilizarse los cámaras de seguridad y los dispositivos estratégicamente instalados para organizar el tránsito en la capital provincial, muchas personas expresaron su desacuerdo y denuncian que se trata de una herramienta para recaudar dinero.
Las consultas comenzaron a acrecentarse en la Defensoría del Pueblo, por lo que solicitaron una reunión con el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio. "En la reunión que mantuvimos les informamos cómo será la implementación y que responde a todos los ítems de legalidad. Además, cuenta con validez otorgada en una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante", indicó.
Cuándo se generan las contravenciones y cuáles serán los costos
Las fotomultas se van a generar cuando los dispositivos detecten infracciones como cruzar un semáforo en rojo, transitar a más velocidad de la permitida, invadir una senda peatonal, hablar por teléfono celular mientras se conduce un vehículo, doblar a la izquierda, no utilizar elementos indicativos como luces y guiños, entre otras.
La medida recae sobre todos los conductores, tanto de motocicletas como de autos.
Por cruzar el semáforo en rojo, un conductor pagará como mínimo $140.400. La fotomulta más elevada perforará la barrera del millón de pesos.
"La unidad fija vale $702. Está vigente desde la aprobación de la -ordenanza- tarifaria de este año. Equivale al litro de nafta súper", indicó el funcionario municipal.
En el siguiente cuadro se detallan las contravenciones más frecuentes como cruzar en rojo, manejar sin el cinturón de seguridad, girar a la izquierda, conducir a mayor velocidad de la permitida, hablar por teléfono celular e invadir la senda peatonal.
LM
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
La histórica cooperativa neuquina anunció una transformación profunda en sus servicios: digitalización, nuevos canales de atención y una inversión cercana al medio millón de dólares.
Los diputados peronistas Darío Martínez y Darío Peralta presentaron un proyecto para transformar el FEDeN en una herramienta de acceso a la vivienda. La propuesta busca subsidiar el 100% de las tasas de interés y el ajuste UVA de los préstamos hipotecarios.
Neuquén Capital preparó un espacio para que las personas en situación de calle puedan protegerse del frío en horas de la noche, ante la ola polar que se anticipa para la zona del Alto Valle y alrededores
Este domingo se presenta como una jornada propicia para cultivar la generosidad, disfrutar de la buena vida y practicar la empatía sin reservas. El Fuego del Cerdo impulsa la expresión afectiva, el placer compartido y el vínculo sincero con quienes nos rodean. Ideal para descansar, agradecer y conectar con lo simple pero esencial.
El día se presenta con una energía mental intensa. Es ideal para tomar decisiones, comenzar algo nuevo o defender ideas con entusiasmo. Sin embargo, será fundamental mantener el equilibrio emocional, ya que la impulsividad y la intolerancia pueden generar roces innecesarios. Aprovechá la lucidez para organizar, resolver y colaborar.
La provincia amanece con un fuerte ingreso de aire polar que deja temperaturas frías, nevadas persistentes en la cordillera y condiciones invernales en el centro y norte neuquino. Precaución en rutas y zonas rurales
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas
La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda