TW_CIBERDELITO_1100x100

Chos Malal firma un convenio con el EPEN para renovar su alumbrado público

Con una inversión que superará los 4,2 millones de pesos, Chos Malal renovará buena parte de su alumbrado público, al que dotará de luminarias led y de nuevas columnas.

REGIONALES27/01/2021
Chos Malal firma-convenio-epen-1

Este martes el gobernador Omar Gutiérrez encabezó el acto en el que se formalizó el compromiso para la puesta en marcha de la primera etapa de este proyecto que el municipio realizará en forma conjunta con la provincia, a través del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).

Los trabajos, que no sólo contribuirán a la estética urbana sino fundamentalmente a la mejora en la calidad de vida de los vecinos, contemplan el reemplazo de las lámparas actuales por 200 luminarias de última generación, el montaje de 16 columnas metálicas y el recambio de 400 metros de línea de baja tensión.

Esto no sólo dotará de mejor iluminación al acceso Sur de esa localidad, sino que también permitirá optimizar el consumo.

Esto va a permitir que las familias puedan disfrutar con seguridad las arterias del casco urbano”, dijo el gobernador y agregó que es un nuevo “atributo que se incorpora para afianzar y fortalecer tanto al turismo, como al desarrollo económico y social”.

En los próximos días comenzará esta obra que estaremos recorriendo”, dijo el gobernador, al tiempo que el intendente Hugo Gutiérrez subrayó que “es importante para Chos Malal porque, además de la estética, se invierte en calidad de vida”. Destacó que una parte importante de las luminarias se destinará al acceso Sur hasta la plaza San Martín, pero también “se busca priorizar a la avenida Las Flores, que es la más antigua”.

También participó de la firma del convenio el presidente del EPEN, Francisco Zambón, quien expresó sus deseos de que, “a lo largo del año, surjan otros convenios tanto para Chos Malal como para todo el Norte neuquino”.

El presupuesto oficial asciende exactamente a 4.239.418 pesos, de los cuales 3.914.825 pesos serán aportados por el EPEN y el resto por el municipio, que además (y a modo de contraprestación) construirá veredas.

Del mismo modo, el municipio aportará la mano de obra para la elaboración del hormigón y la ejecución de pozos, mientras que el EPEN aportará la mano de obra especializada y los materiales para la obra.

NI

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.