Panes rellenos sin horno y en 5 minutos: una receta económica para la merienda o la picada

Esta es una preparación ideal para las personas que no tienen paciencia en la cocina y les gusta comer algo rico. La receta se hace en poco tiempo, lleva mínimos ingredientes y es una opción perfecta para sorprender a todos

08/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
pancitos_rellenos_en_5_minutos_crop1710285470848.png_1833193316
Receta - Pancitos rellenos

En la cocina argentina existe un inmenso universo de degustaciones que hacen honor a nuestra cultura y a nuestro país. Pero, aunque hay miles de platillos populares que refieren a las tradiciones propias, como el asado o las tortas fritas, uno de los ámbitos donde más se destaca la gastronomía nacional es en la panadería, donde aperitivos como las medialunas, las palmeritas, los alfajores de maicena o los bizcochitos invitan a los comensales a preparar un buen mate y reunirse con sus seres queridos. 

De este modo, uno de los bocadillos más elegidos por los argentinos para disfrutar en la merienda o acompañar una picada, son los panes en sus distintas versiones, debido a que tienen una versatilidad tanto en su preparación como en su consumición, se pueden hacer con diferentes texturas, a base de diversos ingredientes y sabores. 

Por eso, si sos una persona que le gusta hacer sus propias comidas en casa, pero no tenés la suficiente paciencia como para esperar que los platos se cocinen, no te preocupes, tenemos una receta fácil, económica y sobre todo rápida, de panes rellenos de caprese, para vos. Se hacen en la sartén, llevan mínímos elementos y en 5 minutos ya están listos para disfrutar. ¿Te animás a probarlos?

 Receta de panes rellenos en pocos minutos

panes_rellenos_de_caprese_1.png_1053387287
 
Para conseguir excelentes resultados, es importante prestar suma atención al tiempo de cocción para evitar que se quemen y queden amargos. Son ideales para comer en la merienda y te ayudarán a sorprender a tus seres queridos. 

INGREDIENTES
Para la masa:

1 taza de harina común
1 cdta. polvo para hornear
Pizca de sal
1/4 de taza de leche
Para el relleno:

Queso cremoso, muzzarella o en fetas
Tomate
Albahaca fresca
2 cucharadas de queso crema
Sal 
Pimienta
Ajo en polvo
Aceite de oliva o de girasol

PREPARACIÓN

-Primero que nada, van a preparar la masa que llevarán los panes rellenos. Para eso incorporarán en un recipiente limpio los ingredientes correspondientes y mezclarán hasta obtener un cuerpo homogéneo.  

-Una vez que ya tengas la masa hecha, la dividirán en cuatro bollitos (pueden ser, más o menos bollos, teniendo en cuenta el tamaño que le quieren dar a los pancitos) y van a estirarlos para poder colocarles el relleno. 

- Para el interior van a cortar el queso escogido, en pequeños trocitos y luego picarán el tomate y la albahaca fresca que serán los que le darán sabor definitivo a la preparación. Cuando terminan, los van a mezclar con el queso crema, la sal, la pimienta, el ajo en polvo y un chorrito de aceite y lo incorporarán en el centro de las masas. 

-Luego van a cerrar los bollos con los pliegues de masa del borde, para que no se escape el relleno cuando lo cocinen. Llevar a la sartén y hacerlos a fuego lento para que no se pasen. Si deciden hacerlo sobre la hornalla, será vuelta y vuelta en 5 minutos, si por su parte, prefieren hacerlo en el horno, deberán precalentarlo con anterioridad a 180° y dejarlos aproximadamente de 5 a 10 minutos, hasta que queden dorados. 

-Los retiran del fuego y listo, ya están sus panes rellenos para disfrutar en poco tiempo. Es una receta ideal para las personas ansiosas que no tienen paciencia en la cocina. Se pueden acompañar con distintos platillos y quedan esponjosos y sabrosos. 

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.