
Tarifas:" Hay que avisar a la gente que las tarifas la van a tener que multiplicar por 10"
El exsecretario de Energía, Emilio Apud, consideró que la población tiene que saber que las tarifas de mayo, junio, julio y agosto serán muy altas.
ACTUALIDAD08/04/2024

Comienzan los días más frescos, poco a poco la temperatura está bajando y el aumento de las tarifas de gas se suma al resto de las subas que se anuncian a diario, y todo parece indicar que tendrá un fuerte impacto.
En este marco -con la inflación de dos dígitos mensuales como telón de fondo-, el exsecretario de Energía, Emilio Apud alerta que “hay que avisar a la gente que se vienen facturas muy altas”, y desde Centenario aseguran que “existe una preocupación importante”.
“El próximo mes hay que multiplicar más o menos por 5, y a partir del primero de mayo, el gas ya tiene otro valor porque hay que agregar al costo el componente importado. Esto es así porque el famoso gasoducto no se terminó”, así comenzó la explicación de Apud
Y continuó con la misma contundencia: “Lo más grave de todo va a ser el consumo. Si ustedes comparan una boleta de gas de verano del año pasado y de invierno, van a ver que sube 6 o 7 veces. No es porque haya aumentado el precio del m3 de gas, sino porque consumimos más. Hay que avisarle a la gente que las facturas que van a venir con los consumos de mayo, junio, julio y agosto van a ser muy altas. Yo diría que con respecto a lo que pagaron ahora va a tener que multiplicarse por 10, por lo menos”, dijo el exfuncionario.
Con estos números en el panorama, las luces de alerta se encienden por todos lados y para muestra, basta un botón. Juan Ortuño, vicepresidente de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Centenario y Vista Alegre, aseguró que ahora el sector está muy preocupado por los aumentos de electricidad -que rondan el 300%- y que esperan subas considerables también en el gas.
“El tema del gas ahora con estos aumentos es muy preocupante y Neuquén es una de las provincias donde más va a repercutir. Todavía no se vio en la boleta de abril, creo que en la próxima tal vez se pueda llegar a ver ese aumento del que tanto se habla. Dicen que va a ser del 300% pero básicamente algunos ya están hablando de aumentos del 1000%”, aseguró Ortuño
“Existe una preocupación importante por parte de los comerciantes. A nosotros nos manifestaron los panaderos, sobre todo, que existe una preocupación fuerte por este incremento de la boleta de la luz, se sabe que el gas es lo que sigue”, agregó Ortuño.
Las tarifas no paran de crecer
“Los argentinos estamos pagando apenas el 20% del valor del gas y es verdad porque estamos pagando 0.9 dólares el millón de BTU, y está arriba de tres. Pienso que gran parte de los usuarios -del grupo N1, con poder adquisitivo equivalente a tres salarios básicos por mes o si hay propiedades o alguna cosa así; los comercios, las pequeñas industrias y el sector público- ya se queda sin subsidios y va a pagar la tarifa plena a partir del consumo de este mes”, explicó el ex secretario de Energía y actual asesor de la Fundación Progreso y Libertad.
En la misma línea, Apud continuó detallando que “el valor final se va a alcanzar a partir del mes que viene para residenciales con poder adquisitivo alto, comercio, pequeñas industrias y el sector público. El resto va a tener todavía un desfasaje respecto de los valores finales hasta que el gobierno defina este sistema -que es bastante engorroso- pero si le sale bien, es bastante preciso y me refiero a la Canasta Básica Energética y el ingreso de los convivientes”.
¿La fórmula ideal?
Lo primero a tener en cuenta es que la Canasta Básica Energética (CBE) determinará un nivel de consumo básico de electricidad y gas natural, dependiendo de la zona bioambiental del país de residencia y la cantidad de integrantes del “grupo conviviente”.
“La canasta básica tiene que reflejar cuál es la cantidad mínima necesaria para la vida actual de gas y de electricidad. Eso hay que definirlo porque varía según la cantidad de personas por cada cada unidad y por la latitud”, agregó Apud.
Y concluyó: “Yo creo que hasta que llegue a implementar, después de julio o agosto, el ajuste a esos sectores que les mencioné antes, si no significa el 0,5% del PBI (que es el objetivo que habían planteado con el FMI), le pegan en el poste”.
LM + E


¿Sabías que en la película "Güemes, la tierra en armas" Mercedes Sosa hizo de Juana Azurduy?
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.

Clima en Neuquén: Nevadas y viento blanco en la cordillera ¿Cómo estará en la capital?
La AIC adelantó que habrá viento moderado en toda la región

Neuquén confirma el cierre preventivo de pasos internacionales por alerta meteorológica
En conjunto con el gobierno de Chile, la Provincia confirmó el cierre por lluvias, vientos y nevadas



Alertas en los pasos fronterizos a Chile para este martes 10 de junio 2025
Si este martes viajas a Chile, repasamos acá cómo están los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile este 10 de junio 2025, y dejamos recomendaciones para la jornada. Con información actualizada de Vialidad Nacional.

¿Sabías que en la película "Güemes, la tierra en armas" Mercedes Sosa hizo de Juana Azurduy?
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.


La energía del día combina fuerza, entusiasmo, visión de futuro y una dosis de idealismo. Es una jornada ideal para iniciar proyectos, conectar con causas inspiradoras y moverse con valentía, pero también con sensibilidad.

Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.

Un año sin Loan Peña: el caso que expone la selectividad de la Justicia y la inacción del Estado
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.


El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

Mundial de Clubes: Boca-Benfica, te contamos la formación de los equipos y por dónde lo podes ver
Sin Cavani, Miguel Russo ya empieza a delinear el once del Xeneize para el debut en el Grupo C. Costa reemplazaría a Rojo en la defensa. El doble cinco lo armarían Ander Herrera y Rodrigo Battaglia

Horóscopo Chino – Martes 17 de junio de 2025 - Energía del día: Dragón de Madera
La Madera nutre al Dragón y acentúa su energía expansiva. Es un día propicio para avanzar, asumir riesgos calculados y proyectar con confianza. Aun así, será clave mantener los pies sobre la tierra y no dejarse llevar por impulsos megalómanos.