TW_CIBERDELITO_1100x100

No habrá paro de colectivos

La secretaría de Trabajo intervino y pidió un cuarto intermedio hasta el miércoles para seguir negociando

NACIONALES08/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
UTA

Después de más de tres horas de reunión entre los empresarios del transporte y la UTA, el gremio confirmó que no habrá paro de colectivos este lunes.

La secretaría de Trabajo intervino y pidió un cuarto intermedio hasta el miércoles, que habrá una audiencia a las 13 para seguir negociando. 

“Se informa que asistiremos a la misma, y en procura de la paz social, y a fin de no paralizar un servicio de gran relevancia para millones de usuarios que se transportan diariamente, se determina dicho plazo final para dar cumplimiento al acuerdo salarial homologado por la autoridad de aplicación, suspendiendo hasta entonces la retención de tareas”, expresó la UTA en un comunicado.

“Las empresas dicen que el Gobierno se los debe, pero nosotros hablamos de nuestro conflicto porque las empresas nos debe $250.000″, sostuvo Roberto Fernández, secretario de UTA, en diálogo con la prensa, y confirmó que no se llevará adelante la medida de fuerza.

Esta decisión -sumado a la intervención de Trabajo- se dio después de las asambleas que se realizaron en las cabeceras de las diversas líneas de colectivos para decidir si convocarían a paro para mañana, una situación que impactaría a las líneas que operan bajo la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tanto en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) como en el conurbano de la Provincia de Buenos Aires (PBA). Estas reuniones son cruciales para determinar el curso de acción frente a las demandas actuales del sector.

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.