
Falleció Darío Lucca
El ex dirigente sindical, político, presidente de la Cooperativa CALF y ex diputado provincial de Neuquén, Darío Lucca, falleció hoy a los 53 años, víctima de un cáncer.
REGIONALES08/04/2024

La noticia fue confirmada por fuentes cercanas a la cooperativa. Lucca había nacido en la Capital Federal el 15 de diciembre de 1970. Su familia llegó a Villa El Chocón cuando él tenía 10 años, aunque poco después se radicó en la ciudad de Neuquén.
El ex dirigente fue delegado de SMATA mientras trabajaba en el Automóvil Club Argentino, entre los años 1988 y 1992. A los 24 años decidió salir a manejar un taxi y entre 1994 y 1996 fue representante normalizador en La Federación de Peones de Taxis (FEPETAX). Al poco tiempo llegó a ser el secretario general del Sindicato Peones de Taxi e integrante de la Federación Nacional, cargo que ejerció desde 1994 hasta el 2007.
Lucca trabajó en la Cooperativa CALF (Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza de Neuquén) con el cargo de Gerente de Recursos Humanos en el año 2000 y Gerente en Servicios Comunitarios durante el 2001. Luego se desempeñó como Secretario de Prensa en la CGT Neuquén del 2003 al 2007. Entre el 2009 al 2011 fue asesor del ministro de Energía de Neuquén, Guillermo Coco, y desde el 2011 al 2015 fue elegido para ocupar una banca en la Legislatura como diputado provincial, aunque siempre militó en las filas del MPN, llegó a la diputación por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) eventual aliado del MPN.
En el 2015 asumió como Secretario General de CALF y desde 2019 al 2021 trabajó como Presidente de la Secretaría Institucional de FACE (Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas).
Se desempeñó como presidente de CALF desde el 17 de enero de 2022 y el 1 de julio del 2023, por “razones particulares y personales ineludibles”, renunció a su cargo. Indudablemente ya estaba al tanto de la enfermedad grave que sufría y decidió dar un paso al costado para someterse a los tratamientos médicos necesarios.
En aquel comunicado que envió a todos los medios, indicó que “esta decisión conlleva además preservar la institucionalidad de la Cooperativa por sobre cualquier cargo personal”. Y puntualizó: “En toda mi trayectoria personal, tanto en la política, como en el sindicalismo y como dirigente cooperativo, jamás he recibido o enfrentado una denuncia penal, ni de enriquecimiento ilícito ni de malversación de fondos”.
“Cierro esta etapa en la gestión sintiendo orgullo por el personal de CALF. He procurado el cuidado de cada persona que trabaja en la cooperativa, abogando por la conquista de nuevos derechos, la lucha por la igualdad de género y el crecimiento de cada una y uno de los que forman parte de esta gran familia”, sostuvo el saliente presidente de la cooperativa.
“Como presidente, honré la palabra dada, tal como lo he hecho toda mi vida”, enfatizó Lucca. Y agregó que a lo largo de 16 meses “tuvieron como prioridad revertir la situación económica que enfrentaba la Cooperativa y que ponían en riesgo la prestación de servicios”, finalizó en esa carta que fue su despedida.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
