Vaca Muerta: Vista ya puso en operación su perforador eléctrico

La compañía de Miguel Galuccio también sumó el primer equipo compresor con energía renovable en Sudamérica

ENERGÍA05/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias

Bajada del Palo Oeste - yacimiento estrella de Vista en Vaca Muerta

Vista, la compañía que dirige Miguel Galuccio, electrificó el primer equipo de perforación de Vaca Muerta y puso en funcionamiento la primera compresora de Sudamérica con energía renovable.

Con el fin de llegar al objetivo de producción de 100.000 boed para el año 2026, incorporaron este nuevo sistema para trabajar en la reducción de la huella de carbono en todas sus operaciones. Se trata de un paso clave en su plan para descarbonizar sus operaciones.

El equipo es el Nabors F-24, actualmente en operación en el bloque Bajada del Palo Oeste, donde también está ubicada la primera electro-compresora de Sudamérica abastecida exclusivamente de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Electrificación de equipos

La electrificación de equipos es una tendencia a la que están migrando las operaciones en la cuenca neuquina. En el caso de Vista, se trata de un proyecto integral que incluyó la conexión de al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), desde la Estación Transformadora Loma Campana (ETLC) del EPEN, en Neuquén.

Vista- subestacionVista construyó una nueva subestación para alimentar la electro-compresora.

La ingeniería del proyecto abarcó obras de ampliación de la ETLC, la construcción de una nueva subestación para alimentar la electro-compresora y el tendido de más de 30 km de línea de media tensión.

Vista, el segundo operador de petróleo no convencional de la Argentina, en marzo conectó 3 pads y llegó, con equipos de Schlumberger y Calfrac, a las 330 etapas de fractura con el objetivo de duplicar su producción.

Te puede interesar
Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.