
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El gobernador Rolando Figueroa firmó hoy el convenio marco de cooperación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la elaboración de un plan maestro para el sector hídrico de la Provincia del Neuquén
REGIONALES04/04/2024
Neuquén Noticias
El gobernador Rolando Figueroa firmó hoy el convenio marco de cooperación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la elaboración de un plan maestro para el sector hídrico de la Provincia del Neuquén. Para ello, ya se entabló contacto con la empresa nacional del agua de Israel, Mekorot, a fin de aprovechar el amplio conocimiento que tiene en esta materia.
“Los recursos naturales son de las provincias argentinas. Cuidarlos es responsabilidad de las provincias. Por eso, para Neuquén es muy importante cuidarlos. Cuidar el gas y petróleo, pero principalmente el agua que es de nuestra provincia”, indicó el mandatario neuquino.
En agosto del año pasado, tras resultar electo gobernador, Figueroa viajó a Israel para conocer la sede central de la compañía e interiorizarse sobre todo lo que hacen en torno al manejo de este recurso y el modelo de gestión israelí para afrontar la crisis hídrica. Allí, conversaron sobre el trabajo realizado en este campo con el CFI, que ya tiene avanzados vínculos con la empresa israelí.
“Para nosotros como provincia es muy importante, porque tenemos muy en claro cuál es el rol de Neuquén en los próximos 30 años -afirmó el gobernador-. Neuquén es una de las usinas del mundo y, sin lugar a dudas, le va a otorgar el superávit financiero y fiscal que necesita la Argentina. En los próximos años va a estar generando, a partir de la sustitución de importaciones energéticas, 20.000 millones de dólares de superávit, que equivalen a una pampa húmeda sin riesgo climático”.
Remarcó que el desarrollo de toda actividad económica debe tener tanto sustentabilidad social como ambiental. “En Neuquén hay una gran abundancia de agua, pero no existe el manejo del recurso”, opinó.
“Poder manejar el agua en una provincia petrolera, en un país que pasó a ser petrolero gracias a Neuquén, es fundamental. (Es fundamental) que el agua que se maneja para la industria también se cuide y se optimice su utilización. Por eso, para nosotros es fundamental que en Vaca Muerta se comience a producir con un buen manejo del agua”, recalcó.
Explicó al respecto que “también es importante abastecer de riego y mostrarle al mundo que se puede producir hidrocarburos y alimento paralela y simultáneamente, cuidando ambas actividades”.
Por último, Figueroa expresó que mejorar los estándares de producción y tener una calidad diferenciada en hidrocarburos forma parte de este convenio para el manejo óptimo del agua. “A Neuquén le va a dar la posibilidad de dar valor agregado al gas y petróleo, principalmente en el gas que es la energía de transición. Vamos a llegar a Europa con nuestro gas a partir del GNL, y lo vamos a hacer con Net Zero. Fortalecer la posibilidad de llegar con cero emisiones de carbono nos posibilita una calidad diferenciada a nivel mundial.”
Con todo eso en mente, el mandatario neuquino concretó hoy la firma del convenio marco con el titular del CFI, Ignacio Lamothe. Tras la reunión, realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, explicó que la Agenda CFI 2025 contiene lineamientos estratégicos, ejes de acción, objetivos prioritarios y programas ejecutivos para el desarrollo. Uno de esos ejes de acción está relacionado a impulsar el desarrollo armónico, integral y sostenible que minimice los impactos ambientales sin poner en riesgo los recursos para las próximas generaciones.
En función del acuerdo alcanzado la provincia recopilará información sobre los recursos hídricos y en un plazo de 60 días la pondrá a disposición para el desarrollo del plan maestro. Este documento será la base para armar los términos de referencia que se incorporarán al contrato con la consultora Mekorot. El CFI, por su parte, gestionará la contratación de expertos nacionales que colaborarán con Mekorot Israel National Water Co para la transferencia del conocimiento.
Si bien este trabajo tendrá como referente al área provincial de Recursos Hídricos -que depende del ministerio de Infraestructura-, implicará la articulación con diferentes organismos que intervienen en la gestión del recurso hídrico en la provincia. Entre ellos, producción, minería y legales.
En la firma del convenio marco estuvieron participaron el embajador de Israel en Argentina, Eyal SELA; el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto, el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; y la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves y Diego Berger, director de proyectos de la empresa Mekorot, entre otros.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.