TW_CIBERDELITO_1100x100

Figueroa firmó convenio con el CFI para elaborar plan maestro de recursos hídricos

El gobernador Rolando Figueroa firmó hoy el convenio marco de cooperación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la elaboración de un plan maestro para el sector hídrico de la Provincia del Neuquén

REGIONALES04/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
CFI

El gobernador Rolando Figueroa firmó hoy el convenio marco de cooperación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la elaboración de un plan maestro para el sector hídrico de la Provincia del Neuquén. Para ello, ya se entabló contacto con la empresa nacional del agua de Israel, Mekorot, a fin de aprovechar el amplio conocimiento que tiene en esta materia.

“Los recursos naturales son de las provincias argentinas. Cuidarlos es responsabilidad de las provincias. Por eso, para Neuquén es muy importante cuidarlos. Cuidar el gas y petróleo, pero principalmente el agua que es de nuestra provincia”, indicó el mandatario neuquino.

En agosto del año pasado, tras resultar electo gobernador, Figueroa viajó a Israel para conocer la sede central de la compañía e interiorizarse sobre todo lo que hacen en torno al manejo de este recurso y el modelo de gestión israelí para afrontar la crisis hídrica. Allí, conversaron sobre el trabajo realizado en este campo con el CFI, que ya tiene avanzados vínculos con la empresa israelí.

“Para nosotros como provincia es muy importante, porque tenemos muy en claro cuál es el rol de Neuquén en los próximos 30 años -afirmó el gobernador-. Neuquén es una de las usinas del mundo y, sin lugar a dudas, le va a otorgar el superávit financiero y fiscal que necesita la Argentina. En los próximos años va a estar generando, a partir de la sustitución de importaciones energéticas, 20.000 millones de dólares de superávit, que equivalen a una pampa húmeda sin riesgo climático”.

Remarcó que el desarrollo de toda actividad económica debe tener tanto sustentabilidad social como ambiental. “En Neuquén hay una gran abundancia de agua, pero no existe el manejo del recurso”, opinó.

“Poder manejar el agua en una provincia petrolera, en un país que pasó a ser petrolero gracias a Neuquén, es fundamental. (Es fundamental) que el agua que se maneja para la industria también se cuide y se optimice su utilización. Por eso, para nosotros es fundamental que en Vaca Muerta se comience a producir con un buen manejo del agua”, recalcó.

Explicó al respecto que “también es importante abastecer de riego y mostrarle al mundo que se puede producir hidrocarburos y alimento paralela y simultáneamente, cuidando ambas actividades”.

Por último, Figueroa expresó que mejorar los estándares de producción y tener una calidad diferenciada en hidrocarburos forma parte de este convenio para el manejo óptimo del agua. “A Neuquén le va a dar la posibilidad de dar valor agregado al gas y petróleo, principalmente en el gas que es la energía de transición. Vamos a llegar a Europa con nuestro gas a partir del GNL, y lo vamos a hacer con Net Zero. Fortalecer la posibilidad de llegar con cero emisiones de carbono nos posibilita una calidad diferenciada a nivel mundial.”

Con todo eso en mente, el mandatario neuquino concretó hoy la firma del convenio marco con el titular del CFI, Ignacio Lamothe. Tras la reunión, realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, explicó que la Agenda CFI 2025 contiene lineamientos estratégicos, ejes de acción, objetivos prioritarios y programas ejecutivos para el desarrollo. Uno de esos ejes de acción está relacionado a impulsar el desarrollo armónico, integral y sostenible que minimice los impactos ambientales sin poner en riesgo los recursos para las próximas generaciones.

En función del acuerdo alcanzado la provincia recopilará información sobre los recursos hídricos y en un plazo de 60 días la pondrá a disposición para el desarrollo del plan maestro. Este documento será la base para armar los términos de referencia que se incorporarán al contrato con la consultora Mekorot. El CFI, por su parte, gestionará la contratación de expertos nacionales que colaborarán con Mekorot Israel National Water Co para la transferencia del conocimiento.

Si bien este trabajo tendrá como referente al área provincial de Recursos Hídricos -que depende del ministerio de Infraestructura-, implicará la articulación con diferentes organismos que intervienen en la gestión del recurso hídrico en la provincia. Entre ellos, producción, minería y legales.

En la firma del convenio marco estuvieron participaron el embajador de Israel en Argentina, Eyal SELA; el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto, el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; y la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves y Diego Berger, director de proyectos de la empresa Mekorot, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.