
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima
El Xeneize tiene su primera parada ante Nacional Potosí en la altura de Bolivia, donde Diego Martínez eligió un equipo alternativo
ACTUALIDAD - DEPORTES03/04/2024
Neuquén Noticias
Boca, con equipo alternativo, visita este miércoles a Nacional Potosí de Bolivia en su debut en el Grupo D de la Copa Sudamericana, en un partido correspondiente a la primera fecha del certamen continental.
El encuentro se juega desde las 21.00 en el Estadio Víctor Agustín Ugarte, ubicado en la ciudad de Potosí a 3.885 metros sobre el nivel del mar, con el arbitraje del chileno Piero Maza y cuenta con la transmisión exclusiva de DirecTV.
El club de la Ribera inició el partido en el campo de juego rival a pesar de la dificultad de los casi 4.000 metros de altura. Con un equipo alternativo, logró tener el dominio y tuvo algunas situaciones claras aunque corrió riesgo de ser lastimado de contra por el equipo boliviano.
Los más chicos tomaron el protagonismo en el equipo de Diego Martínez. Leandro Brey con una atajada clara marcó el presente, mientras que Jabes Saralegui y Mauricio Benítez fueron claves en las primeras aventuras de Boca en ataque que estuvo lejos de tomar una postura defensiva durante la primera media hora.
Cuando el reloj marcaba 45 minutos, el Xeneize tuvo una oportunidad inmejorable para abrir el marcador. Lucas Janson recibió una infracción dentro del área que el árbitro sancionó, a pesar de las protestas de los locales que reclamaban una mano anterior. Darío Benedetto se dispuso a patear y volvió a reventar el travesaño con un remate violento al medio.
En el inicio de la segunda etapa, producto del cansancio o estrategia, Boca no pudo mostrar el mismo dominio que había plasmado durante buena parte de la primera etapa. Nacional Potosí fue dueño de la pelota, pero no logró llevarle peligro a Brey.
Martínez intentó renovar la vitalidad del Xeneize con los ingresos de Iker Zufiaurre y Ezequiel Bullaude en lugar de Juan Ramírez y Lucas Janson. A pesar de retomar el control del balón, el aspecto físico pasó factura y no logró conseguir profundidad en ataque.
Así llegaron Boca y Nacional Potosí
El Xeneize, que viene de ganarle a San Lorenzo por 2 a 1 para meterse en la pelea por la clasificación en la Copa de la Liga Profesional, tendrá un duro estreno por la travesía que tendrá que realizar para llegar al escenario del choque con el elenco boliviano.
El entrenador Diego Martínez tendrá las bajas del lateral derecho Lucas Blondel, quien sufrió una lesión ligamentaria este sábado y tendrá una recuperación que le demandará entre seis y ocho meses fuera de las canchas, del delantero Edinson Cavani por una sobrecarga muscular y del marcador central Marcos Rojo a raíz de un traumatismo en el tobillo izquierdo.
Su decisión es la de preservar a los titulares, por lo que este martes alineó en la práctica a un equipo alternativo al igual que el lunes, pero con los ingresos de Jabes Saralegui y Lucas Janson por Jorman Campuzano y Vicente Taborda.
Por el lado de Nacional Potosí, viene de vencer por 2 a 0 como local a Royal Parí por la Copa Paceña con goles del argentino Martín Prost y de Gustavo Cristaldo.
Las formaciones de Nacional Potosí y Boca
Nacional Potosí: Carlos Adorno; Óscar Añez, José María Carrasco, Edisson Restrepo, Daniel Mancilla; Andrés Torrico Franco, Pedro Azogue, Samuel Galindo, Gustavo Cristaldo; Facundo Callejo y Martín Prost. DT: Claudio Biaggio.
Boca: Leandro Brey; Lautaro Di Lollo, Aaron Anselmino, Nicolás Valentini, Marcelo Saracchi; Jabes Saralegui, Mauricio Benitez, Juan Ramírez; Norberto Briasco, Darío Benedetto y Lucas Janson. DT: Diego Martínez.
Estadio: Víctor Agustín Ugarte.
Árbitro: Piero Maza (Chile).
Hora: 21.
TV: DirecTV.

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Cipolletti se prepara para recibir el primer encuentro del grupo de remo «Río Rosa», una iniciativa que busca ofrecer un espacio de recuperación y camaradería a través del deporte acuático.

La Liga Profesional oficializó que el Superclásico entre Boca y River se disputará el domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera, por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos equipos llegan con realidades distintas, pero con la misma meta: ganar para acercarse a la Copa Libertadores 2026 y asegurar la clasificación a octavos de final.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.



La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.
