
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
Esto revierte la tendencia que se venía reproduciendo en los últimos meses, ya que desde el país vecino cruzaron 20 mil personas hacia la Argentina
TURISMO Y DESTINOS02/04/2024
Neuquén Noticias
Alrededor de 40 mil personas cruzaron este fin de semana largo desde Mendoza a Chile por el complejo Los Libertadores, según informó la coordinación general del Sistema Integrado Cristo Redentor.
Desde el Gobierno de Mendoza informaron cerca de 8 kilómetros de cola para atravesar hacia Chile, por los controles en la Aduana desde el país vecino. Ahora se esperan filas largas el martes, pero para pasar la Aduana argentina, ya que las familias que cruzaron hacia Chile volverán con nuevos productos.
Este es un fenómeno que se venía dando a la inversa en los últimos meses, pero parece haberse revertido este año. La primera hipótesis habla sobre la suba del precio de dólar oficial, el cual a fines del gobierno de Alberto Fernández se encontraba contenido abajo de los 400 pesos, mientras que ahora se encuentra cerca de los 900 pesos.
Además, se eliminó el dólar turista, que le daba una ventaja competitiva a los extranjeros a la hora de comprar. Eso hace que los chilenos que realizaban turismo de compras en nuestro país cesen de hacerlo.
Esto no quiere decir que el peso argentino valga más, al contrario, el peso argentino se devaluó, pero los precios internos subieron tanto, que se dejó de ser conveniente comprar en el país, tanto para los argentinos como para los extranjeros.
Un ejemplo del aumento de precios del país es el combustible, un bien que repercute en el precio de otros servicios. En Argentina la nafta pasó de $300 a $900 en un año, y si bien en Chile el precio ronda entre $1100 y $1200, esta no ha tenido una evolución tan pronunciada como en nuestro país.
No obstante, cabe recordar que muchos de los productos elegidos a la hora de realizar turismo de compras en el extranjero pagan impuestos en la Aduana. Actualmente, se pueden pasar hasta USD 300 sin pagar impuestos. Una vez superado ese monto, se debe pagar el 50% sobre el excedente de la franquicia. Si bien mucha gente opta por pasar algunos productos sin declarar, esto es algo ilegal.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.