
Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias
Fueron tres ejemplares de distinta denominación
ACTUALIDAD01/04/2024
Neuquén Noticias
Ocurrió en 2007, cuando se cumplió el 25° Aniversario de la "Gesta de Las Malvinas". En ese entonces, el Banco Central de la República Argentina, anunció que saldrían monedas para venerar a los ex-combatientes.
De la serie solo la de dos pesos fue de circulación masiva. En este caso, se acuñaron 2 millones de ejemplares, que llegaron a los bolsillos de miles de personas, en cada rincón del país. Tanto la de un peso como la de cinco fueron entregadas dentro de estuches con certificado de autenticidad. Esas son más complicadas de encontrar en la actualidad.
Con respecto al diseño, fue el mismo para las tres variantes. En el anverso se puede observar la imagen de un ex-combatiente sobre nuestra bandera. En el arco superior se escribió la fecha "1982 República Argentina 2007" y en el inferior se puede leer "La Nación a sus Héroes".
Por otro lado, en el reverso, hay una clara representación geográfica de las Islas. Arriba, se incluyó la leyenda "Malvinas Argentinas" y debajo el año de acuñación.
En un acto realizado en la ciudad de Ushuaia, el 2 de abril de ese año, se hizo entrega de 200 ejemplares para los soldados y sus familias.

Otras monedas de colección
En otras oportunidades, Argentina, mediante el Banco Central, emitió monedas de colección para rendirle homenaje a rasgos de la cultura de nuestro país, como el tango, y a personalidades históricas como Manuel Belgrano, Jorge Luis Borges. Además, también hubo monedas que recuerdan la figura de Los Payadores, entre otras.

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.



