
El turismo con capacidad plena para este fin de semana xxl en Neuquén
De acuerdo a los datos preliminares relevados por el ministerio de Turismo provincial, el fin de semana largo contó con una alta movilidad turística en diversos destinos Neuquén
TURISMO Y DESTINOS01/04/2024

De acuerdo a los datos preliminares relevados por el ministerio de Turismo provincial, el fin de semana largo contó con una alta movilidad turística en diversos destinos Neuquén.
Con la realización de la 15ª edición de la Fiesta Nacional del Pehuén, Aluminé alcanzó una ocupación del 100%, una ocupación plena que también tuvo Caviahue-Copahue.
Si bien los datos aún no están cerrados, se promedia que la región sur de la provincia superó el 80% de ocupación hotelera, alrededor de un 20% más que las reservas previas al feriado extra largo.
Junín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful y San Martín de los Andes reportaron durante el domingo -sin contar con el relevamiento completo- un 80% de ocupación en alojamientos habilitados.
En tanto, en los destinos de la región Norte las cifras alcanzan en promedio más del 90% de ocupación, sumando Chos Malal, Andacollo, Las Ovejas, Varvarco y Huinganco, entre otros destinos.
Otro punto de interés fue Rincón de los Sauces, con la realización del primer Encuentro de Asadoras de Chivo en Vaca Muerta, donde participaron 38 mujeres asadoras de diversos puntos del país y se cocinaron más de 70 chivos de producción local.
Retorno seguro
Dado el importante movimiento turístico que se registra en la provincia, se pide a todos los visitantes realizar un retorno seguro, dado que se prevé un intenso movimiento vehicular en cada una de las rutas de la provincia.
Para colaborar en esta tarea, se lleva adelante el operativo de seguridad vial “Rutas Seguras”, a cargo de la secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, con el apoyo del Servicio Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), Seguridad Vial y la policía provincial.
Los dispositivos se realizan hasta el martes 2 de abril y se encuentran ubicados estratégicamente en la Autovía Norte de la ciudad de Neuquén, con acceso a Ruta 67, y Ruta 7 Centenario; en Arroyito, sobre la intersección de Rutas 22 y 234, y otros adicionales en Picún Leufú, Piedra del Águila, Zapala y San Martín de los Andes, con cobertura en la Ruta de los Siete Lagos.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"
En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

Ocho conductores con alcoholemia positivo que transitaban por rutas del sur de la provincia
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

El barril de crudo se mantiene estable mientras crece la tensión por ataques en Rusia y eventuales sanciones de Trump
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.

Paro por tiempo indeterminado en el ISSN: atención reducida y reclamos sin respuesta
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.