
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
El ministro Etcheverry dio la información mientras el gobernador Rolando Figueroa era parte de las reuniones para apurar los trámites
ENERGÍA01/04/2024
Neuquén Noticias
El gobernador Rolando Figueroa apuró los trámites para reiniciar una obra clave del Gasoducto Cordillerano. Se reunió con el presidente de Camuzzi, Jaime Barba, y el interventor de Enargas, Carlos Casares, en la sede de Enargas, de Suipacha 636 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aries.
El acuerdo definitivo con la secretaría de Energía de la Nación se firmaría la semana que viene, anunció el ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry.
Junto a los gobiernos de Chubut y Río Negro, la administración neuquina trabaja con Enarsa, Enargas y la secretaría de Energía de la Nación en un acuerdo con el objetivo de reactivar las obras de ampliación de la compresión del Gasoducto Cordillerano.
Con el plan de acción que garantizaría el acuerda se concretaría finalmente la ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Cordillerano con una nueva planta compresora en Río Senguer dotada con dos equipos motocompresores de 1.700 HP cada uno), además de la instalación de un equipo motocompresor de Back-Up de 1.700 HP en la Planta Compresora Gobernador Costa. Las dos plantas se ubican en Chubut.
La capacidad de conducción del Gasoducto Cordillerano se ampliará de 1,2 millones a 1,5 millones de metros cúbicos diarios.
“La intención es que lleguemos a este invierno consiguiendo una mayor capacidad del gasoducto, que nos permita abastecer a localidades entre El Bolsón y Junín de los Andes, en una primera etapa”, afirmó el ministro Etcheverry.
El funcionario informó que "llegaron desde Santa Fe los motores compresores a la planta de Gobernador Costa, como para poder empezar a trabajar”.
En la primera reunión de gobernadores patagónicos que se llevó a cabo en Villa la Angostura, el 10 de enero de este año, se firmó un acta acuerdo para la Finalización de la Ampliación de la Capacidad de Transporte del Gasoducto Cordillerano- Patagónico. Firmaron los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa; de Chubut, Ignacio Agustín Torres; y de Río Negro, Alberto Weretilneck.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

