
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Se hará desde las 8 en el predio del Batallón del Ejército donde funcionó el centro clandestino de detención y torturas en Neuquén durante la dictadura
REGIONALES27/03/2024En el marco del octavo juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la región durante la última dictadura cívico militar, en la que están acusados dos ex funcionarios judiciales, se realizará este miércoles una inspección ocular en el predio donde funcionó el centro clandestino de detención y torturas “La Escuelita” en la ciudad de Neuquén.
El Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén llevará adelante esta diligencia a partir de las 8 en el predio perteneciente al Batallón de Ingenieros de Construcción 181 del Ejército, ubicado en Lanín y Chaco, donde estuvieron secuestrados y fueron torturados más de un centenar de hombres y mujeres que luego fueron trasladados a otros centros de reclusión ilegal, asesinados o desaparecidos.
El anuncio de esta actuación judicial fue realizado por los jueces del tribunal en diciembre, durante el desarrollo de la quinta audiencia del juicio "Escuelita VIII" que tiene como acusados al ex juez federal Pedro Laurentino Duarte y al ex fiscal Víctor Marcelo Ortiz. Se trata del octavo juicio que se realiza en la provincia por crímenes de lesa humanidad, y el primero que aborda la responsabilidad de funcionarios judiciales durante el terrorismo de Estado.
Durante el tercer juicio contra represores, en febrero de 2014, se realizó una inspección ocular en el predio donde estuvo emplazada "La Escuelita"
En una de las audiencias del proceso judicial, el tribunal conformado por los jueces María Paula Marisi, Alejandro Silva y Sebastián Foglia anunció no solo la inspección ocular en el mencionado predio sino también en el Juzgado Federal y en la ex Unidad Penitenciaria U9.
Los acusados
Duarte estuvo a cargo del Juzgado Federal de primera instancia de Neuquén entre el 2 de agosto de 1976 y el 30 de septiembre de 1984. Antes de ejercer esas funciones, fue auditor de la Sexta Brigada de Infantería de Montaña de Neuquén. Duarte se desempeñó como juez a cargo del Juzgado Federal de primera instancia de Neuquén entre el 2 de agosto de 1976 y el 30 de septiembre de 1984. En tanto, Ortiz ejerció como procurador fiscal federal ante ese órgano judicial entre el 23 de septiembre de 1976 y el 1 de abril de 1985. Antes de ejercer esas funciones, Ortiz fue secretario del juzgado federal.
Duarte y Ortiz llegaron a este juicio acusados en carácter de autores del delito de omisión de promover la persecución penal y de partícipes secundarios de la privación ilegal de la libertad, cometida por funcionario público, agravada por el empleo de violencia, y por ser la víctima perseguido político. El ex juez federal también llegó como imputado del delito de prevaricato, una figura especial que reprime al juez que dictare resoluciones contrarias a la ley o fundadas en hechos falsos.
En octubre pasado comenzó el octavo juicio por delitos de lesa humanidad en el que están imputados dos ex funcionarios judiciales.
Esta causa tiene como víctimas a Orlando Cancio, María Teresa Oliva y su esposo, Enrique Esteban, José Méndez, Darío Altomaro, Susana Mujica, Josefa Lépori de Mujica, Alicia Pifarré, Miguel Ángel Pincheira, Javier Seminario Ramos, Oscar Ragni, Arlene Seguel, César Giliberto, Mirta Tronelli, Carlos Cháves, César Giliberto, Mirta Tronelli, Cecilia Vecchi, Lucio Espíndola y Carlos Schedan. También el matrimonio de Raúl Metz y Graciela Romero, ambos desaparecidos cuando ella estaba embarazada de cinco meses.
Hace diez años, durante el juicio La Escuelita III también el Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén ordenó una inspección ocular para recorrer el predio donde funcionó el centro clandestino de detención. En aquella oportunidad estuvieron presentes las Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle, sobrevivientes y familiares de desaparecidos, jueces, fiscales, abogados de los acusados y querellantes.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.