
La provincia comienza una temporada con un piso de reservas del 50% en establecimientos habilitados. Se espera que el turismo de cercanía y la demanda espontánea incrementen la ocupación
Te contamos las actividades que ofrece la provincia de Neuquén para disfrutar de un fin de semana largo, tanto para quienes viajan como para quienes decidan disfrutar de su ciudad
TURISMO Y DESTINOS26/03/2024La provincia de Neuquén ofrece una variada agenda de actividades en cada una de sus regiones para este fin de semana extra largo de seis días. Entre las propuestas se encuentran la 15º edición de la fiesta nacional del Pehuén en Aluminé, el primer encuentro de asadoras de chivo en Vaca Muerta, actividades de reflexión en Junín de los Andes; y clases de yoga y una peña en Copahue.
Este año, a Semana Santa se le agregan otros dos días hasta el martes 2 de abril por el feriado correspondiente al día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
A continuación, un resumen de las actividades tanto para quienes viajan como para quienes decidan disfrutar de su ciudad:
Junín de los Andes
Cada Semana Santa esta localidad se convierte en el epicentro de la reflexión, en un entorno rodeado de bellezas naturales y de sitios emblemáticos como el Vía Christi, que cuenta con una hermosa confitería en la cual es posible disfrutar del descanso con una vista panorámica a la ciudad.
El jueves santo se realizará un retiro espiritual en el centro de espiritualidad salesiana Padre Milanesio, seguido de visitas guiadas especiales en el parque Vía Christi por la mañana y la misa de la última cena por la noche.
El viernes santo será un día de reflexión y devoción, con visitas guiadas en el parque Vía Christi y dos vías crucis emotivos, uno en el kultrum y otro desde la recepción hasta la cruz.
El sábado santo se realizará la vigilia pascual en el santuario nuestra señora de las Nieves, seguida de una peregrinación nocturna.
El domingo de resurrección habrá actividades para los más pequeños en el parque Vía Christi y dos oportunidades para celebrar la misa de pascua en el santuario.
Alumine
Bajo el lema Pehuén Vivo, del 28 al 31 de marzo en Aluminé se realiza la 15º edición de la fiesta nacional del Pehuén. El programa comprende desfile de montados, destrezas criollas, venta de artesanías y propuestas gastronómicas. Entre los artistas confirmados, se encuentran la cantante Sele Vera y Los Pampas, el 29 de marzo; y Lázaro Caballero al día siguiente.
Rincón de los Sauces
Los días 30 y 31 de marzo, Rincón de los Sauces será escenario del primer encuentro de Asadoras de Chivo en Vaca Muerta, un reconocimiento a las mujeres que trabajan en las tareas de campo, que además de la competencia incluye destrezas criollas, y shows en vivo. Las actividades se realizarán en el establecimiento Piuqueyen de la localidad.
Caviahue - Copahue
En las termas de Copahue se desarrollarán sesiones especiales de yoga los días viernes 29 y domingo 31 de marzo, de 17 a 18 en el salón de usos múltiples (SUM). Las clases son gratuitas y abiertas al público y tienen como fin brindar actividades saludables y de bienestar a quienes se encuentran disfrutando del destino termal. Las clases proporcionan una experiencia única de relajación y conexión con la naturaleza; y están a cargo de la profesora Andrea Choquich.
Además, habrá una peña de Semana Santa con sorteos, premios, música en vivo, cantina y buffet. La actividad será el viernes 29 de marzo a las 21 en el SUM de Copahue.
Villa Pehuenia – Moquehue
La capital de la gastronomía neuquina ofrece una variedad de restaurantes con comida típica a base de chivo, cordero y trucha, cervecerías, rotiserías, bares de tapas y regionales, helados y chocolaterías de producción local, así como productores y oferta de alimentos a base de piñón, cerveza artesanal y gin.
Como es habitual, el viernes 29 de marzo se realizará la paella gigante, que se convierte en la antesala del festival nacional del Chef Patagónico. Desde las 8 comienza la cocina abierta al público en la biblioteca popular Maestro Galeano. Las porciones se retiran a partir de las 13.
San Martín de los Andes
La ciudad ofrece una amplia gama de actividades. Desde emocionantes aventuras en Chapelco hasta tranquilas caminatas por los bosques y paseos en los numerosos lagos de la zona. Además, cuenta con una variedad de opciones de entretenimiento, gastronomía y alojamiento que aseguran una estadía placentera para familias, amigos o parejas.
Villa La Angostura
Para disfrutar de un fin de semana extra largo en un entorno natural impresionante. Con paisajes montañosos, lagos cristalinos y bosques milenarios, este pintoresco pueblo ofrece una escapada inolvidable. Es posible explorar la naturaleza a través de senderos escénicos en el Parque Nacional Nahuel Huapi y deleitarse con la exquisita gastronomía local, un refugio perfecto para aquellos que buscan desconectar de la rutina y reconectarse con la naturaleza.
Taquimilán
La localidad celebrará la Semana Santa en la capilla María, Reina de la Paz. El viernes santo será la adoración de la cruz en la capilla y la procesión al cerro Calvario. La celebración del domingo de Pascua se realizará en la capilla a las 11.
El Cholar
Las actividades por la Semana Santa se realizarán en la capilla Nuestra Señora del Rosario. El viernes santo a las 18 será la adoración de la cruz y la celebración del domingo de Pascua será a las 11.
Chos Malal
Para esta Semana Santa, la parroquia María Auxiliadora realizará la misa del jueves santo a las 20 (patio salesiano).
El viernes santo se realizará la adoración de la cruz a las 15 en el patio salesiano, y a las 18.30 el vía crucis en el pie del Cerro de la Cruz.
El sábado de gloria se conmemora a las 12 en el cementerio local. A las 20 se realizará en el patio salesiano.
El domingo de Pascua habrá misas a las 11 y a las 20 en el templo parroquial; y a las 17.30 en el Hogar de Ancianos.
Ciudad de Neuquén
La ciudad ofrece diversas opciones gastronómicas, comerciales y de entretenimiento. También es posible disfrutar de la naturaleza en el amplio Paseo de la Costa o recorrer y admirar las obras expuestas en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Entre otras posibilidades, en la Ciudad Deportiva estarán abiertas al público las pistas de pumptrack, de atletismo, de ciclismo y las canchas de básquet 3x3 y de fútbol.
Paso Aguerre
El 2 de abril, el Cine Móvil cortos ENERC estará en Paso Aguerre, con motivo de conmemorarse el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, de 19.30 a 21 en el gimnasio de la localidad.
Los cortos fueron realizados en el marco del concurso Malvinas 40 años del plan de fomento ENCINE.
Volcán Domuyo
Rumbo Norte Turismo de Aventura ofrece una expedición al Domuyo que se realizará los días 29, 30, 31 de marzo y 1 de abril. Quienes estén interesados pueden requerir información al (2942) 532800, o en redes Facebook: @turismorumbonorte; e Instagram: turismo.rumbonorte.
Temporada de Pesca Deportiva
Hasta el 1 de mayo se extiende la temporada de pesca deportiva en la provincia. Los permisos de pesca están disponibles de manera virtual en el sitio web www.cazaypesca.com.ar. El reglamento se puede consultar en www.reglamentodepesca.org.ar.
Bodegas
Para los amantes del vino, las bodegas ofrecen diversas actividades como visitas guiadas, degustaciones, y gastronomía, entre otras. Quienes estén interesados pueden consultar la agenda de cada una en los sitios web y redes de Familia Schroeder; Bodega del Fin del Mundo y Malma; algunas de las que se encuentran en la región de la Confluencia; y la bodega Des De La Torre, en Chos Malal.
Chocolaterías
La provincia de Neuquén es famosa por sus delicias de chocolate, que han deleitado a lugareños y visitantes durante generaciones. A continuación, se despliega un mapa de la provincia, para quienes quieran disfrutar del chocolate este fin de semana largo:
En la región Confluencia se encuentran una variedad de chocolaterías. En Neuquén, lugares como Casita Suiza, Chocolatería Haltrich y El Turista, Frambuesa & Chocolate; Casa de la dulzura; Valenti Corazón Diamante, Dulce maría; Chocolatería la Imperial; Dulce Malvinas; Desiree y chocolates del Alma. En Centenario, Rincón del Chocolate y Cascada Reina del Chocolate son opciones tentadoras. Plottier ofrece delicias como Maison Suisse; Frambuesa y chocolate y Torrente de Sabores. Mientras que, en Senillosa, se puede visitar la Tienda de Sabores.
En la región de la Comarca Petrolera, Plaza Huincul cuenta con Piuke Nita Chocolates Artesanales, mientras que, en Cutral Co, tanto Piuke Nita como Pukanita Chocolate deleitan a los amantes del cacao.
En la región Centro Oeste, Zapala cuenta con la tentación de Chocolatería Heladería El Michacheo, Baratillo casa de té y Valeska, entre otros. En Villa Pehuenia-Moquehue, el secreto lo tiene Chocolatería Villa Pehuenia; Gnaién; Cosas ricas Argentina y Chokolha. Por último, en Aluminé, invita con las delicias de Dulce Colache.
En la Región Limay Medio, Piedra del Águila ofrece los exquisitos chocolates de Vuriloche; y hacia la región Sur, Junín de los Andes sorprende con la Chocolatería del Sur; Chocolates Bonifacio; KOCHU ILWËN Alfajores de Piñón y Chocolates Artesanales; La casita de Chocolate y Mushinka Chocolates. Mientras que San Martín de los Andes cuenta con Mamusia Chocolatería; Riche Patagonia; Abolengo; La Abuela Goye y La Vieja Aldea. En Villa Traful, Ñancu Lahuen Chocolatería y Salón de Té deleitan paladares. Y en Villa La Angostura, opciones como Bosque chocolate; La campiña del sur; Benroth; Ñuque Lemu; Viejo arrayán; Tante Frida; Amazonia Chocolatería son un manjar.
Finalmente, en la Región Norte, se puede disfrutar del chocolate en Don Costa Café en Chos Malal, Naranja y Chocolate, y Amore de montaña en Las Ovejas, y Paican, Dulce Aldea y Luana en Caviahue-Copahue.
La provincia comienza una temporada con un piso de reservas del 50% en establecimientos habilitados. Se espera que el turismo de cercanía y la demanda espontánea incrementen la ocupación
Esta semana, más precisamente el 4 de diciembre, se cumplieron 50 años desde que la Hostería Hualcupen recibió la habilitación comercial como alojamiento por parte del gobierno provincial
El ministerio de Turismo otorgó a IMPS TURISMO la primera habilitación en el Registro Provincial de Agencias de Viajes y Turismo. La normativa asegura calidad y profesionalismo en la actividad turística
Huinganco, Varvarco, Las Ovejas y Los Miches te esperan con comodidad y paisajes únicos. Próximamente, se sumará la hostería de Manzano Amargo
Con un operativo de seguridad balnearia y propuestas como el "Cole al Río" y el Pre Viaje Neuquino, la capital provincial se prepara para una temporada de verano que promete dinamizar el turismo local
Con familia o con amigos hacer camping es una opción ideal para este verano. Con distintos servicios, cada uno ofrece paisajes únicos, contacto con la naturaleza y momentos inolvidables
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.