
Paso Pino Hachado cerrado por visibilidad escaza y calzada mojada
Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada
Neuquén capital está en el puesto 40 de un total de 58 ciudades relevadas. Los intendentes apuran la tasa de los combustibles para que el boleto no se dispare
ACTUALIDAD25/03/2024
Neuquén Noticias
El Alto Valle es el lugar más caro del país para viajar en transporte público. Sin los subsidios que aportaba el gobierno nacional, el boleto del colectivo en la región se ha convertido en el más caro de la Argentina. Y los intendentes hicieron causa común para amortiguar el impacto.
De hecho, tres de las cinco ciudades más caras para viajar en colectivo en la actualidad están en la región. Es la “zona roja” de los boletos de transporte público, que van entre $850 y $940 sólo para moverse dentro de los ejidos.
El ranking de las tarifas fue publicado por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) días atrás, con el detalle de cuánto cuesta viajar en cada una de las localidades.
El boleto más caro del ranking de esa asociación, que mide 58 ciudades del país, está en Bariloche y cuesta $980 para moverse dentro de la localidad.

En la región, el tema está impactando desde hace tiempo y los intendentes quieren uniformar criterios para que no se dispare (aún más) el boleto de colectivo, ya que para algunas distancias, hasta conviene viajar en auto para moverse al trabajo.
Una de las alternativas ante la quita del Fondo Compensador, que son las transferencias del estado nacional a las empresas de transporte, es la creación de un impuesto al combustible a nivel regional.
Neuquén capital está reglamentando esa tasa, al igual que Cipolletti, y Centenario, que forman parte del anillo urbano más caro que tiene el Alto Valle.
Alto Valle: Centenario es la segunda más cara
Ahora bien, el ranking que publicó AAETA sobre las tarifas ubica a la región como la de precios más elevados de Argentina, y pone a General Roca, provincia de Río Negro con el segundo boleto de colectivo más caro del país. En esa ciudad, cuesta $940 un viaje urbano.
En cuarto lugar dentro del país, está Centenario, con $853 de boleto urbano, a cargo de la empresa Pehuenche SA. Sería la ciudad más cara de la provincia de Neuquén para viajar en colectivo. El dato es más que llamativo es que el servicio interurbano, es decir el que conecta Centenario-Neuquén, está a poco más de $1.100.

El último incremento del boleto en Centenario fue del 70%, aprobado en medio de planteos de la empresa Pehuenche sobre la imposibilidad de continuar con el servicio a partir de la caída de los subsidios nacionales.
En tanto que Cipolletti se encuentra en el quinto puesto a nivel país y cuarta en la región con la tarifa más cara, con $850 por pasaje en la localidad.
También hay otra curiosidad dentro de la zona. San Antonio Oeste, en Río Negro, cuenta con un boleto de $800 y se ubica en el séptimo lugar del país. Sin embargo Viedma, a escasa distancia, se ubica en el puesto 45 con $300 por pasaje urbano.
¿Y en la ciudad de Neuquén?
Según el ranking elaborado por AAETA, la ciudad de Neuquén estaba en el puesto 40, con un boleto de $450 dentro de los límites urbanos. El ranking se actualizó hace cinco días, y precisamente Neuquén capital ajustó los valores en la jornada de este lunes y por eso ahora quedó en el puesto 33, junto a la ciudad de Oberá, en Misiones.
La capital de la provincia es la localidad que más pasajeros mueve por día, y donde el precio del boleto estaba algo "pisado". Desde la Municipalidad de Neuquén se informó que el valor subió a $675,50. Por eso, se estima que despegó del puesto 40 en el que estaba hasta hace unas horas.
El Alto Valle tiene una desproporción grande en las tarifas de trasporte público. D e hecho el AMBA (zona de Gran Buenos Aires) es donde el boleto está barato en términos relativos de comparación. Se ubica en $270 y quedó en el puesto 50 de AAETA.
Así las cosas, viajar en colectivo en el Alto Valle ya dejó de ser una alternativa más barata que el auto.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada


Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada