
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Los intendentes de esa localidad y de Neuquén capital firmaron un acuerdo. El gobernador Gutiérrez dijo que “cuidar el medio ambiente es poner en valor nuestros recursos”.
REGIONALES25/01/2021
El gobernador Omar Gutiérrez participó de la firma de un acuerdo por el cual el Centro de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos (Cdfrsu) de la municipalidad de Neuquén recibirá los residuos sólidos urbanos que transporte la municipalidad de San Patricio del Chañar.
El convenio fue rubricado por los intendentes de ambos localidades, Mariano Gaido y Leandro Bertoya, respectivamente.
El convenio establece que la municipalidad de San Patricio del Chañar deberá proceder a la separación y clasificación de los residuos sólidos urbanos domiciliarios en su jurisdicción y transportar por su cuenta y cargo al Complejo Ambiental Neuquén (CAN) los sobrantes o rezagos húmedos.
La cláusula tercera del acuerdo indica que queda prohibido el ingreso al CAN de “todo tipo de escombros de construcción, residuos voluminosos, aparatos eléctricos y electrónicos, cubiertas, residuos patógenos, residuos industriales líquidos, semilíquidos, volátiles, inflamables, radiactivos, contaminantes o explosivos”.
Antes de la firma, el mandatario recordó al fotógrafo José Luis Cabezas, asesinado un día como hoy hace 24 años. “Es un hecho que enluta a la historia de la democracia en el país”, dijo y remarcó “nuestro rechazo para estas situaciones, que nunca más tienen que repetirse en el país”.
Gutiérrez aseguró que este acuerdo “respeta, propicia y fortalece el abordaje por regiones del cuidado del medioambiente y esto es defender y poner en valor nuestros recursos”. En ese sentido, destacó que “la provincia de Neuquén haya sido el destino por excelencia elegido para veranear de los turistas locales, de otras provincias y del país en el marco de esta pandemia”.
Agradeció al intendente Bertoya “porque hay una actitud de búsqueda de soluciones en el tránsito de la eficiencia y la eficacia dos municipios administrados con transparencia, con eficiencia y con eficacia. Dos municipios que tienen sus cuentas en orden, dos municipios que invierten en esto, que es política pública”
“Esto es algo que había soñado uno de nuestros pioneros y líderes. Hoy Mariano (Gaido) y Leandro (Bertoya) están cosechando lo que Pedro Salvatori planificó”, expresó el gobernador.
Agregó que “estamos ampliando y diversificando la matriz económica, porque poner en valor y cuidar el medio ambiente es lo que permite que la cantera de recursos que tiene la provincia se pueda desarrollar con justicia social y territorial”.
“Hemos perdido diez mil puestos de trabajo con la llegada de la pandemia en el sector privado, y vamos a trabajar exigiendo el compre y el empleo local para recuperar hasta el último puesto de trabajo. Por eso es importante este convenio, porque a través de una cooperativa se van a generar 50 puestos de trabajo”, finalizó Gutiérrez.
Por su parte, Gaido dijo que “el tratamiento de la basura es cuidar del ambiente y esa es una de nuestras prioridades de trabajo; nuestro tratamiento de la basura está pensado de manera integral en esta microrregión, y esperamos que se puedan incorporar más ciudades”.
En tanto, Bertoya, agradeció a su par neuquino “por esta posibilidad que nos da de trabajar en este sentido, y al gobernador, quien ha seguido trabajando para que este patrimonio inalienable que es la calidad de nuestro suelo, la calidad de nuestra agua y la calidad de nuestro ambiente”.
Gestión de residuos
La municipalidad de Neuquén, a través de sus políticas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, sostiene mediante acciones como la separación y reutilización un sistema de manejo de los residuos basado en el desarrollo sostenible.
El objetivo primordial es la reducción de los residuos enviados a disposición final, lo que deriva en la preservación de la salud humana y la mejora de la calidad de vida de la población, como también del cuidado del ambiente y la conservación de los recursos naturales.
El Cdfrsu ubicado en el Complejo Ambiental Neuquén cuenta con capacidad operativa suficiente para recibir desechos urbanos de otras ciudades, sin que ello altere su funcionamiento.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.