
El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio
Los intendentes de esa localidad y de Neuquén capital firmaron un acuerdo. El gobernador Gutiérrez dijo que “cuidar el medio ambiente es poner en valor nuestros recursos”.
REGIONALES25/01/2021El gobernador Omar Gutiérrez participó de la firma de un acuerdo por el cual el Centro de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos (Cdfrsu) de la municipalidad de Neuquén recibirá los residuos sólidos urbanos que transporte la municipalidad de San Patricio del Chañar.
El convenio fue rubricado por los intendentes de ambos localidades, Mariano Gaido y Leandro Bertoya, respectivamente.
El convenio establece que la municipalidad de San Patricio del Chañar deberá proceder a la separación y clasificación de los residuos sólidos urbanos domiciliarios en su jurisdicción y transportar por su cuenta y cargo al Complejo Ambiental Neuquén (CAN) los sobrantes o rezagos húmedos.
La cláusula tercera del acuerdo indica que queda prohibido el ingreso al CAN de “todo tipo de escombros de construcción, residuos voluminosos, aparatos eléctricos y electrónicos, cubiertas, residuos patógenos, residuos industriales líquidos, semilíquidos, volátiles, inflamables, radiactivos, contaminantes o explosivos”.
Antes de la firma, el mandatario recordó al fotógrafo José Luis Cabezas, asesinado un día como hoy hace 24 años. “Es un hecho que enluta a la historia de la democracia en el país”, dijo y remarcó “nuestro rechazo para estas situaciones, que nunca más tienen que repetirse en el país”.
Gutiérrez aseguró que este acuerdo “respeta, propicia y fortalece el abordaje por regiones del cuidado del medioambiente y esto es defender y poner en valor nuestros recursos”. En ese sentido, destacó que “la provincia de Neuquén haya sido el destino por excelencia elegido para veranear de los turistas locales, de otras provincias y del país en el marco de esta pandemia”.
Agradeció al intendente Bertoya “porque hay una actitud de búsqueda de soluciones en el tránsito de la eficiencia y la eficacia dos municipios administrados con transparencia, con eficiencia y con eficacia. Dos municipios que tienen sus cuentas en orden, dos municipios que invierten en esto, que es política pública”
“Esto es algo que había soñado uno de nuestros pioneros y líderes. Hoy Mariano (Gaido) y Leandro (Bertoya) están cosechando lo que Pedro Salvatori planificó”, expresó el gobernador.
Agregó que “estamos ampliando y diversificando la matriz económica, porque poner en valor y cuidar el medio ambiente es lo que permite que la cantera de recursos que tiene la provincia se pueda desarrollar con justicia social y territorial”.
“Hemos perdido diez mil puestos de trabajo con la llegada de la pandemia en el sector privado, y vamos a trabajar exigiendo el compre y el empleo local para recuperar hasta el último puesto de trabajo. Por eso es importante este convenio, porque a través de una cooperativa se van a generar 50 puestos de trabajo”, finalizó Gutiérrez.
Por su parte, Gaido dijo que “el tratamiento de la basura es cuidar del ambiente y esa es una de nuestras prioridades de trabajo; nuestro tratamiento de la basura está pensado de manera integral en esta microrregión, y esperamos que se puedan incorporar más ciudades”.
En tanto, Bertoya, agradeció a su par neuquino “por esta posibilidad que nos da de trabajar en este sentido, y al gobernador, quien ha seguido trabajando para que este patrimonio inalienable que es la calidad de nuestro suelo, la calidad de nuestra agua y la calidad de nuestro ambiente”.
Gestión de residuos
La municipalidad de Neuquén, a través de sus políticas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, sostiene mediante acciones como la separación y reutilización un sistema de manejo de los residuos basado en el desarrollo sostenible.
El objetivo primordial es la reducción de los residuos enviados a disposición final, lo que deriva en la preservación de la salud humana y la mejora de la calidad de vida de la población, como también del cuidado del ambiente y la conservación de los recursos naturales.
El Cdfrsu ubicado en el Complejo Ambiental Neuquén cuenta con capacidad operativa suficiente para recibir desechos urbanos de otras ciudades, sin que ello altere su funcionamiento.
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio
Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos
Fruto de las acciones de promoción que se llevan adelante desde el CFP N° 30 de Zapala, más del 60% de quienes se forman en albañilería en la institución son mujeres. El objetivo es democratizar el acceso a los trayectos y ampliar la inserción en el mercado laboral.
El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.
Un ensayo experimental con cuatro híbridos de maíz arrojó resultados positivos en la Provincia. Fue realizado por el Centro PyME-ADENEU en una chacra de San Patricio del Chañar. Los interesados en este tipo de cultivos pueden acceder a asistencia técnica personalizada.
La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.
El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.
El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.
El secretario general de ATE y candidato a senador nacional por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, inauguró un sistema de paneles solares en la sede del gremio y entregó a CALF el proyecto de Ley de Tarifa Eléctrica Diferencial para las provincias productoras.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.
Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos
Vecinos de Rincón de Emilio denunciaron una seguidilla de robos registrados por cámaras de seguridad. En los videos se veía a un hombre que huía en patineta, cargando los objetos robados.
Delincuentes ingresaron sin forzar la puerta a la oficina de la cooperativa que gestiona el estacionamiento medido y se llevaron más de dos millones de pesos en efectivo.