INVIERNO 1100x100

El vocero presidencial anunció que cerrarán otros dos organismos públicos y despedirá a 900 empleados

Manuel Adorni adelantó que impulsan las disoluciones del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y del Consejo Nacional de Agricultura Familiar.

ACTUALIDAD19/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
lg (74)

El Gobierno anunció el cierre de otros dos organismos como parte del plan de reducción del gasto público que lleva adelante. El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que el ministerio de Economía, liderado por Luis “Toto” Caputo, dispuso la disolución del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y del Consejo Nacional de Agricultura Familiar, lo que implicará el despido de 900 empleados públicos.

La medida anunciada por el vocero presidencial se suma al cierre de otros organismos como la agencia oficial de noticias Télam y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), entre otros, como parte de los objetivos del Gobierno de racionalización de los recursos y déficit fiscal cero.

Adorni dijo en conferencia de prensa en Casa Rosada: “Luego de una revisión de datos calamitosos, profundamente desoladores, este Instituto y el Consejo tenían 964 empleados, se va a transformar en una dirección en el que quedarán 64 empleados. Se van a reducir 900 puestos de no trabajo. Esto va a significar un ahorro de $9000 millones”.

El vocero presidencial argumentó la medida con fuertes críticas a lo que denominó “la fiesta que había del gasto público” y explicó que el INAFCI “tenía 160 delegaciones, dos sedes, una en Catamarca y otra en Santiago del Estero, uno de cada tres empleados eran delegados, tenía 204 vehículos y el 85% del presupuesto se dedicaba a pagar sueldos, casi una agencia de empleo político”.

Adorni dijo que el organismo recibía “fondos discrecionales, donde actuaban organizaciones sociales y municipios, en estas transferencias”, y planteó: “La ineficiencia de este organismo se refleja en que todavía no hemos recibido reclamos de productores ni trabajadores del campo, el instituto no estaba cumpliendo con la esencia en la que se había basado para su creación”.

Te puede interesar
banner-construccion

Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación

NeuquenNews
ACTUALIDAD05/09/2025

La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.

Lo más visto
⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

banner-construccion

Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación

NeuquenNews
ACTUALIDAD05/09/2025

La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.