
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Resulta más que insuficiente la cantidad de viviendas para la provincia. Neuquén hoy tiene más de 80 mil familias que están empobrecidas pagando un alquiler y esperando una casa.
REGIONALES24/01/2021
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación construirá 1.500 viviendas en la provincia de Neuquén en el trienio 2021/23.
El ministro Jorge Ferraresi y el gobernador del Neuquén, Omar Gutiérrez, mantuvieron un encuentro virtual el viernes por la tarde y firmaron las actas de adhesión de la provincia al programa federal Casa Propia.
En la previa a la firma, el ministro se reunió con los intendentes del Frente de Todos y con el diputado nacional Carlos Alberto Vivero, quien pidió que no haya una distribución discrecional de las viviendas por parte de la provincia.
Tras los anuncios, Ferraresi explicó que “se está trabajando articuladamente para que el acceso a la vivienda sea una política de Estado permanente tanto de este como de los gobiernos que vengan”. “Gracias al trabajo territorial que llevan adelante las provincias y los municipios podremos concretar una agenda de trabajo federal, que nos permita construir una Argentina con igualdad de oportunidades para todos los vecinos y vecinas del país”, sintetizó el ministro.
En la jornada previa, Ferraresi, a través de la gestión del diputado Vivero, recibió a intendentes del Frente de Todos. El representante neuquino en la Cámara Baja expresó su “preocupación por la metodología en la asignación de viviendas por parte del gobierno de la provincia de Neuquén, por su discrecionalidad en la distribución y el excesivo centralismo en organizaciones de gestión de viviendas identificadas con el partido provincial”.
“Le transmití al ministro la necesidad de que haya una distribución equitativa, un reparto federal y que se considere las necesidades y demandas de los distintos municipios”, explicó el diputado Vivero, luego del encuentro, del que también tomaron parte los intendentes de Cutral Co, José Rioseco, de Barrancas, Rubén Figueroa, y el presidente de la comisión de fomento de Santo Tomás, Víctor López.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.