
Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
A la par que la obra del Polo Científico Tecnológico Capital avanza sobre la avenida Huilen y sus edificios ya se imponen en el paisaje urbano
REGIONALES15/03/2024La Municipalidad de Neuquén sigue concretando acuerdos con las instituciones educativas, científicas y empresas del país y el exterior para que este Polo se convierta en uno de los principales centros de investigación, y de la economía del conocimiento de Argentina.
En este marco, esta mañana se firmó un convenio con el Consejo Nacional De Investigaciones Científicas Técnicas (Conicet). “Se suma a las más de 50 instituciones que ya están formando parte del Polo. Es imprescindible que se esté acá formando uno de los ecosistemas de la economía del conocimiento más importantes que va a tener el país”, describió el secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi.
Explicó que con este acuerdo, el Conicet va a tener su espacio físico dentro del Polo, “va a trabajar en investigación y en temas como metalmecánica relacionado con Vaca Muerta, también tecnología mecánica, biotecnología. Hay mucho por recorrer junto a ellos”, afirmó el funcionario y dijo que luego se irán firmando acuerdos específicos para otros proyectos.
“Hay un camino muy grande por recorrer. Lo importante y lo trascendente para el gobierno de la ciudad y para la economía del conocimiento, es que el CONICET va a formar parte del Distrito Educativo Científico Tecnológico”, opinó Contardi
Además anunció que en la primera semana de abril, “vamos a estar entregando en el en la Universidad Nacional de Comahue, en el Aula Magna, una fracción de tierra a la Universidad Tecnológica Nacional, otra fracción de tierra a la Universidad Nacional del Comahue, y también las próximas semanas la Universidad de Flores y la Universidad Patagónica, y al gobierno de la provincia”.
A su turno, Joaquín Perren, director del Centro Científico Tecnológico CONICET-Patagonia Confluencia celebró la firma de este convenio y agregó: “Para nosotros es muy relevante por dos motivos, primero porque vemos en el Polo Tecnológico una política de Estado de largo plazo que escapa las ansiedades políticas y a las coyunturas y además que entiende que el Estado es inductor de innovación y de crecimiento económico”.
“Y resaltamos que esa participación del Estado en la producción de conocimiento no está basada en ideas asociada a la planificación dura, sino apuesta por una gobernanza compuesta por distintos actores, un ecosistema que entendemos, además de aumentar la productividad visualiza nuevas idea y vías de crecimiento por fuera de las tradicionales, por eso entendemos que es fundamental para Conicet insertarnos en el Polo Científico y madurar una relación con el municipio de Neuquén.
“Es un convenio muy importante porque esta institución es reconocida a nivel nacional y mundial”, afirmó el presidente del Plan Estratégico de Economía del Conocimiento, Diego Manfio y consideró sobre esta incorporación que “forma parte de un ecosistema que es lo que queremos hacer acá en el en el Polo Científico Tecnológico, un ecosistema para que entre todos creemos un futuro mejor para nuestra región, y para una Argentina mejor. Este convenio es fundamental para este comienzo”.
Entre los puntos mencionados en el acuerdo se destaca el desarrollo del Plan Estratégico Municipal para la Economía del Conocimiento y la integración del Conicet Patagonia Confluencia en el Polo Científico Tecnológico Capital.
También el convenio firmado esta mañana señala como objetivos de trabajo: El fortalecimiento del CCT-CONICET Patagonia Confluencia en la capital neuquina; el diseño de programas de atracción para talento altamente calificado en Neuquén; la creación de una oferta científico-tecnológica alineada con las necesidades de la ciudad; el establecimiento de becas cofinanciadas para impulsar la investigación y la creación de espacios de colaboración para transferencia tecnológica al sector público y privado.
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
Taxistas y remiseros neuquinos, que en su mayoría apoyaron el camino de la desregulación total impulsado por Javier Milei y antes por Mauricio Macri, ahora piden "reglas claras", controles y la intervención del Estado para frenar el avance de Uber. La paradoja no pasa desapercibida, mientras los usuarios... solo quieren llegar rápido, cómodos y sin que les duela el bolsillo.
🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
El capitán de la selección argentina pasó nuevamente por la barbería y deslumbró con su nuevo peinado
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar