
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.
El gobernador de Neuquén fue recibido por los integrantes del gabinete de Javier Milei, en medio de las negociaciones por la nueva Ley Bases
ACTUALIDAD14/03/2024
Neuquén Noticias
El gobernador Rolando Figueroa se reunió este jueves con el ministro del Interior y el Jefe de Gabinete del presidente Javier Milei en Casa Rosada. El encuentro se llevó a cabo en medio de las negociaciones que el Poder Ejecutivo Nacional lleva a cabo con los referentes de distintos sectores ante el tratamiento de la nueva Ley Bases y el futuro Pacto de Mayo.
La noticia se conoció a través de las redes sociales del ministro Guillermo Francos, quien indicó: "conversamos sobre las necesidades y los desafíos de la provincia". El funcionario nacional sostuvo que sentaron "una agenda de trabajo que pone el foco en grandes inversiones para el territorio".

Francos y Nicolás Posse, jefe de Gabinete, son las piezas clave en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con los gobernadores en vistas de los tratamientos de las nuevas leyes que impulsa tras la caída de la Ley Ómnibus.
Desde el entorno del ministro Francos deslizaron que "se abordaron temas de gestión".
Rolando Figueroa participó de la reunión en Casa Rosada
Una semana atrás, Nicolás Posse y Guillermo Francos recibieron a todos los gobernadores en la Casa Rosada, con el objetivo principal de acordar un nuevo pacto fiscal, a cambio del apoyo a una ley Ómnibus reversionada. Las mismas serán enviadas en las próximas horas al Congreso de la Nación.
Al término de encuentro, que se extendió por casi cuatro horas, ambas partes coincidieron en calificar el encuentro como “positivo”.

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, encabezó la mesa con los gobernadores.
A través de sus redes sociales, el viernes último, el gobernador Figueroa, declaró: "Terminamos una productiva reunión entre representantes de las provincias y el Gobierno Nacional, donde se ha abierto un buen canal de diálogo".
Insistió en que: "Los patagónicos dejamos en claro que no queremos el Impuesto a las Ganancias para nuestros trabajadores. El diálogo siempre es el camino y en ese sentido seguiremos trabajando".
Mientras tanto se trata el DNU: ¿Cuál es la postura neuquina?
Si bien Figueroa no tiene -per se- legisladores nacionales "propios", debido a no haber participado de los comicios nacionales, si trabaja mancomunadamente con Lucila Crexell que incluso dejó el bloque de Innovación Federal para formar un monobloque llamado "Comunidad neuquina", en consonancia con el armado del gobernador.
La senadora aseguró, en su intervención en el senado, que no acompañará el DNU. Su discurso se basó, principalmente, en una crítica a los decretos como instrumento para evitar el Congreso y a "las formas" de la actual administración de Gobierno.
"Quiero dejar aclarado que, por el hecho de no pertenecer a las fuerzas del cielo, tampoco pertenezco a las fuerzas del mal. No estar alineado a este gobierno no quiere decir que uno puede ser juzgado por leal o por traidor, por gente de bien o del mal. La lógica binaria es muy retrógrada para avanzar en un debate político maduro que la Argentina necesita para reconstruir su funcionamiento institucional", comenzó.
En ese sentido, criticó: "Espero que no suframos después las represalias del ejército de trolls del señor presidente".
Crexell festejó el debate del DNU y pidió debatir otros decretos de esta y otras gestiones. "Se los dicta, generan efectos jurídicos, afectan derechos, modifican leyes de fondo, pero nadie los controla", insistió.
Sobre el tratamiento del 70/23, aclaró: "No estamos acá queriendo obstaculizar la gestión de esta nueva administración, sino que tratamos de dar un poco de calidad institucional y republicana a una Argentina cada vez más degradada en sus formas diseñadas en nuestra constitución".
La neuquina aseguró que la herramienta de los DNU permiten eludir o evadir el debate parlamentario, "es lo que quisieron hacer con el decreto 70/23. "¿Se acuerdan de que el presidente dijo que iba a llamar a extraordinarias el 11 de diciembre y después hubo una dilación en la convocatoria? Estaban preparando el decretazo", afirmó.
Por otra parte, Crexell criticó la falta de convocatorias a la bicameral para el tratamiento de los DNU. Los últimos dos años de Alberto no se pudo dictaminar en comisión, "los más prolijos, esto debo reconocerlo, fueron Néstor y Cristina Kirchner", respecto del tratamiento de la bicameral y la aprobación en los plenos. Además, precisó que "el más deficiente ha sido Macri, que solo el 35% de sus decretos se trató en la bicameral y el 5% en los plenos".
Dirigida al senador libertario, presidente provisional del Senado, Francisco Paoltroni, Crexell cerró su intervención: "Las formas si importan, son las que garantizan los derechos de los argentinos. Traten de leer un poco y ver como funciona el Estado argentino". "Por todos estos motivos es que no voy a acompañar la validación de este decreto", cerró.
LM

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se prepara para vivir una jornada académica singular y de alto impacto formativo.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.