
Conclusión académica: Vaca Muerta, llave de paso hacia el litio y el hidrógeno
Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.
Energía Argentina realizó hoy la apertura de los sobres con las ofertas para los tramos pendientes de la Reversión del Gasoducto Norte, obra que permitirá llevar el gas de Vaca Muerta al norte de nuestro país
ENERGÍA13/03/2024
Neuquén Noticias
El presidente de Energía Argentina, Juan Carlos Doncel Jones, y el vicepresidente. Roberto Mejía Aravena, encabezaron el acto en el que se conocieron las propuestas económicas para los tramos 1 y 2.
Al respecto, las ofertas admitidas técnicamente fueron las de BTU, la UT TECHINT-SACDE y PUMPCO INC.

Cabe recordar que el renglón 1 consiste en la construcción de 22 km del gasoducto de Integración Federal Tío Pujio-La Carlota, con caños de 36 pulgadas de diámetro, mientras que el 2 está compuesto por el tendido de dos loops (ampliaciones) paralelos al Gasoducto Norte de 62 km de extensión, con cañerías de 30 pulgadas de diámetro.
El proyecto se completa con otros 100 km del Gasoducto de Integración Federal, que ya está en construcción, y la reversión de 4 plantas compresoras, ubicadas dos en Córdoba y las otras dos en Santiago del Estero y Salta.
La Reversión del Gasoducto Norte, obra complementaria al GPNK, permitirá llevar el gas de Vaca Muerta a hogares e industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, y el desarrollo a escala de nuevas actividades industriales, especialmente la minería de litio.

Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.

Las fuertes precipitaciones del sábado provocaron desbordes y cortes en la Ruta 6, donde un vehículo fue sorprendido por la corriente. Defensa Civil mantiene el alerta y recomienda circular con extrema precaución.

Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas mostraron una baja del 1,4% interanual, pero crecieron 2,8% frente a septiembre. El acumulado anual refleja una suba del 4,2%, en un contexto de consumo moderado y expectativas cautelosas.

Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.

El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los principales productos para la construcción fabricados por las empresas líderes del país, registró en octubre una caída mensual desestacionalizada del 2,21%, según informó el Grupo Construya.

La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) emitió una alerta por condiciones de inestabilidad en toda la provincia. Se esperan tormentas eléctricas, lluvias, granizo y ráfagas intensas, pero la intensidad del fenómeno será diferente en cada región.

El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.