
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Las condiciones climáticas de intensas lluvias y viento provocaron demoras y cancelaciones de vuelos en Aeroparque y Ezeiza
NACIONALES12/03/2024
NeuquenNews
Las operaciones fueron canceladas en las terminales aéreas de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano por la intensa lluvia y el viento. Largas filas de pasajeros que aguardan la salida de sus aviones. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta.
El fuerte temporal desatado sobre la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense alteró por completo las operaciones aéreas en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Desde AA 2000, la operadora de ambas terminales, informaron en el momento en que arreciaba la lluvia que los despegues se cancelaban hasta nuevo aviso.
La tormenta que azotó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con fuertes lluvias y vientos, derribó árboles, inundó calles y generó importantes complicaciones en el tránsito en distintos zonas.
El tráfico aéreo se vio alterado porque la tormenta obligó a aplicar el protocolo de seguridad que establece que en esas condiciones los aviones no pueden despegar y los que están por aterrizar deben continuar en el aire a la espera de ser desviados o a que cese el temporal.
Bajo alerta por fuertes tormentas y actividad eléctrica, además, el servicio en los aeropuertos debe cesar ya que hay un riesgo elevado al momento de la carga y descarga de los aviones.
Largas filas en Aeroparque, una imagen repetida ante cada tormeta que complica los vuelos.
Las demoras dieron lugar a largas filas de pasajeros en Aeroparque. Muchos pasajeros se resguardan dentro de la terminal para resguardarse del agua.
La lluvia no solo ocasionó problemas en los aeropuertos. En medio del temporal, vecinos de algunos distritos porteños como Belgrano y Palermo comenzaron a compartir imágenes de árboles caídos y calles anegadas por la importante cantidad de agua que cae desde la madrugada de este martes.

Entre los muchos cortes notificados, se registraron en la calle Nicaragua, entre Godoy Cruz y Fray Justo Santa María de Oro, por la caída de árboles, mientras que en avenida Cramer, altura La Pampa, hay un sólo un carril habilitado en sentido al Puente de Elcano por una situación similar.
El partido bonaerense de La Matanza fue una de las zonas del conurbano más afectadas por las intensas precipitaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene el alerta por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo, la cual afecta al centro, norte y oeste de la provincia de Buenos Aires.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.


Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad