
Ministerio de Trabajo: que tipo de reclamos laborales recibe?
En febrero se atendieron 304 casos, casi la misma cantidad registrada en enero. El rubro comercial es el que está primero en las consultas
REGIONALES12/03/2024

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral informó que en febrero, al igual que en el mes anterior, se atendieron 304 reclamos laborales en la provincia de Neuquén, de los cuales el 26 % pertenecen al rubro comercial, el 23 % a servicios domésticos y el 16 % a la industria de la construcción.
En cuanto a las características de la atención llevada adelante, el asesoramiento en liquidaciones de las personas empleadas lidera las consultas, seguido por los telegramas de despido y, por último, la elaboración de actas de reclamos de ANSES.
El subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, resaltó “que, si bien existen diversas problemáticas, notamos que al igual que en el mes de enero, tanto los rubros como los tipos de asesoramiento se mantienen en una misma línea”.
La información fue suministrada por la oficina de Reclamos Laborales, dependiente de la Subsecretaría de Trabajo. Aquellas personas trabajadoras de la provincia que quieran hacer sus consultas o reclamos lo pueden hacer de manera gratuita.
Según se explicó en su momento desde el Ejecutivo provincial, el dispositivo fue concebido para que los trabajadores puedan hacer planteos del ámbito laboral, entre los que se cuentan irregularidades, salarios impagos, indemnizaciones, liquidaciones y falta de registración.
Dónde se pueden hacer las consultas
Las personas que necesiten asesoramiento, información o realizar algún reclamo laboral, pueden acercarse de lunes a jueves, de 8 a 13, a calle Mendoza 473 de Neuquén capital.
La atención a los trabajadores que tienen denuncias contra sus patrones está habilitada en distintas localidades de la provincia.
En Junín de los Andes podrán hacerlo en Lamadrid 431; en Villa La Angostura en Cerro Inacayal 35, oficina 2; mientras que en Cutral Co y Plaza Huincul deben dirigirse a Olascoaga 252. En Rincón de los Sauces deberán dirigirse a San Luis 1261; y en Chos Malal podrán acercarse al Centro Cultural, ubicado en la calle San Martín 199. Todas las oficinas atienden de lunes a viernes de 8 a 13.
Los datos de enero
En enero el dispositivo atendió 303 casos. El 33,9 por ciento correspondió a planteos de empleados de comercio, el sector con más quejas del personal. Los dos sectores que le siguieron con mayor cantidad de trabajadores denunciando irregularidades son el de las trabajadoras domésticas y el de los obreros de la construcción.
Tras difundir esos datos, Castillo había resaltado que “existe un amplio abanico de consultas recibidas que van desde recepción de reclamos, asesoramiento con abogados del organismo, derivaciones al área de conciliaciones y/o policía de trabajo, a redacción de cartas documentos y asesoramiento sobre liquidaciones de sueldo”.
Y precisó que “los reclamos se concentran principalmente en la capital neuquina y en menor medida en Centenario, Plottier, San Patricio del Chañar y la comarca petrolera”.
En cuanto al trabajo realizado desde Reclamos Laborales, Castillo detalló que -dependiendo de cada caso- el asesoramiento comprende: la recepción del reclamo, derivación a conciliaciones y/o policía de trabajo, el asesoramiento con un abogado del organismo, liquidaciones, redacción de cartas documentos y cualquier otra duda que surja por parte del trabajador.


Convenio de colaboración con asociación de empresas infotecnológicas
Se firmó un acuerdo entre la UNCo e INFOTECH para desarrollar proyectos de carácter académico, científico y cultural

Puentes que inspiran: la UNCo celebra 13 años de creatividad, ingeniería y desafío colectivo
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a convertirse en escenario de ingenio, tensión y precisión milimétrica con un nuevo Concurso de Puentes de Spaghettis, que se realizará el próximo 19 de agosto a las 16 h en el Aula 106.

Neuquén refuerza acciones con Chile para la conservación de Huemul

En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.

Rio Negro presenta el Fondo de Garantías convocando a PYMES a participar


horóscopo chino - Miércoles 6 de agosto - energía dominante: Cabra de agua
Bajo la influencia del Cabra de Agua, un signo que invita a conectar con las emociones profundas, la compasión, la estética y la creatividad introspectiva.

Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.

Emergencia en India: cuatro muertos y cien desaparecidos tras una avalancha de lodo
Equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a desaparecidos en Dharali, donde el lodo alcanzó hasta 15 metros de profundidad y varios edificios colapsaron tras un aguacero repentino

Neuquén refuerza acciones con Chile para la conservación de Huemul

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.

Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.

Pino Hachado permanecerá cerrado por tiempo indefinido: ¿Cuáles son las alternativas para cruzar a Chile?
El cierre del Paso Pino Hachado se dio ayer por la tarde, se trata de una medida por tareas de mantenimiento


Cuota alimentaria: cuál debería ser el monto mínimo por hijo en agosto 2025
El INDEC difunde un monto mínimo de costos que ayuda a los jueces a poder determinarla, pero los magistrados lo pueden establecer según cada caso