INVIERNO 1100x100

¿Es posible que la baja del dólar se traslade a los precios de las naftas?

Para sorpresa de muchos, el tipo de cambio comenzó una curva descendente que llevó a los referentes del sector a especular sobre la posibilidad de que se traduzca en una leve caída del valor al público de los combustibles. Los especialistas relativizaron dicha teoría.

ENERGÍA11/03/2024NeuquenNewsNeuquenNews
foto2-17
Dólar Combustibles

En medio de la volatilidad económica que caracteriza a Argentina, surge el interrogante sobre cómo podría influir la estabilidad o incluso la baja del dólar en el precio de los combustibles, específicamente en las Estaciones de Servicio.

Esta cuestión fue abordada por el exsecretario de Energía Emilio Apud en una entrevista concedida a surtidores.com.ar, donde arrojó luz sobre las complejidades que influyen en el costo final del combustible, dejando en claro que la moneda estadounidense no es el único componente que hace a su precio final.

En ese sentido, Apud estimó que el dólar, sin duda, es uno de los factores cruciales en la determinación del importe de los derivados del petróleo. Sin embargo, según su experiencia, “no se puede simplificar el análisis centrándose únicamente en esta variable”.

El analista energético agregó que “existe todo un entramado de factores que inciden en el precio en el surtidor, entre ellos la cotización del crudo, los impuestos, y otros conceptos que conforman la estructura de costos”.

En su mirada de la realidad hidrocarburífera actual, Apud destacó que actualmente aún no se ha alcanzado un equilibrio completo en la determinación del precio de los combustibles.

“El valor internacional del petróleo, por ejemplo, continúa fluctuando y no equipara el índice de referencia del Brent internacional, lo que sugiere que todavía hay margen para ajustes en el mercado local”, apuntó el exfuncionario del Ministerio de Economía.

Comparativa de precios Argentina / EEUU

ArgentinaEl precio actual de la gasolina en Argentina es de ARS 823.71 por litro, lo que equivale a USD 0.98 por litro.

Estados Unidos (USA): El precio promedio de la gasolina en Estados Unidos es de USD 2.86 por galón (aproximadamente USD 0.75 por litro).

En cuanto al dólar, el entrevistado proyectó que si se mantiene estable o incluso muestra una tendencia a la baja, esto podría generar una situación favorable para una potencial reducción en el precio de los combustibles.

Sin embargo, subrayó que este escenario ideal solo se materializará si todas las demás variables se mantienen constantes. “Esto implica no solo el costo del petróleo, sino también cuestiones relacionadas con los biocombustibles y la posible liberalización de la economía general”, indicó.

Apud concluyó aseverando que mientras persista la falta de estabilización en todas las fases que componen el costo final, las fluctuaciones en el valor del combustible seguirán siendo una posibilidad.

surtidores.com.ar/

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.