
Cuánto cobrarán la hora las trabajadoras de casas particulares en marzo?
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableció un incremento del 38 por ciento para el bimestre marzo-abril. Además los trabajadores de esta actividad recibirán otros dos aumentos
NACIONALES11/03/2024

Días después de que el Gobierno nacional estableciera el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó que las empleadas domésticas reciben en marzo un aumento de 20 por ciento sobre el sueldo de febrero; y otro 15 por ciento calculado sobre el sueldo de marzo, que se cobra en abril.
En febrero, luego de que fracasara la reunión que mantuvieron las organizaciones intervinientes en el Consejo del Salario, el Gobierno nacional intervino y dispuso que el SMVM sería de 180.000 pesos para febrero y 202.800 para marzo.
Con esa suba como reerencia, la mencionada comisión dispuso subas para las distintas categorías de las personas que realizan el trabajo doméstico. Subas cuyo principal objetivo es que no se vea tan afectado su poder adquisitivo en un contexto de inflación por encima del 20 por ciento.
¿Qué aumentos recibirán las empleadas domésticas en marzo y abril 2024?
Conforme al acuerdo comunicado, las empleadas domésticas reciben con el sueldo de febrero un 20 por ciento de aumento. Además, con el sueldo de marzo reciben otro 15 por ciento. Esto es, por primera vez para este sector los aumentos serán acumulativos en pos de reducir el impacto de la inflación, que aún está por encima de los dos dígitos.
La actualización en los salarios de quienes realizan el servicio doméstico alcanza a todas las categorías: tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas. Y afectará a todos sus trabajadores independientemente de si la modalidad de trabajo es por hora o si están mensualizados.
Cabe recordar que el salario fijado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares es un sueldo básico. Esto quiere decir que ninguna persona que trabaje en el servicio doméstico debe cobrar menos que los estipulado en las escalas. Sin embargo, si el empleador así lo dispone, la paga puede ser mayor a través de conceptos extra.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares es la entidad que determina los aumentos de quienes realizan el servicio doméstico.
¿Cómo quedó el sueldo para las empleadas domésticas en marzo de 2024?
A continuación, los salarios correspondientes al mes de marzo de 2024 para las personas que realizan el servicio doméstico en casas de familia según hayan sido contratadas por hora o con un sueldo mensualizado. A saber:
Tareas generales $1.955 por hora con retiro
Tareas generales $2.109 por hora sin retiro
Tareas generales $239.786 mensuales con retiro
Tareas generales $266.639 mensuales sin retiro
¿Cuánto cobran por hora las demás categorías del servicio doméstico en marzo de 2024?
Las categorías restantes contempladas en el régimen de servicio doméstico también han recibido aumentos según el último acuerdo de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
A continuación, el listado de los sueldos según la modalidad de contratación por hora o por sueldo mensualizado:
Supervisora $2.306,48 por hora con retiro
Supervisora $2.526,53 por hora sin retiro
Personal para tareas específicas $2.183,63 por hora con retiro
Personal para tareas específicas $2.394,23 por hora sin retiro
Caseros $2.062,80 por hora con retiro
Caseros $2.062,80 por hora sin retiro
Asistencia y cuidado de personas $2.062,80 por hora con retiro
Asistencia y cuidado de personas $2.306,48 por hora sin retiro
Personal para tareas generales $1.912,28 por hora con retiro
Personal para tareas generales $2.062,80 por hora sin retiro
Dado el contexto inflacionario que atraviesa nuestro país, estos salarios no serán definitivos. Se espera que en los primeros días de abril de 2024 la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se vuelva a reunir para debatir y determinar cuáles deben ser los aumentos para evitar que la inflación destruya el poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras de este sector.


Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Anmat inhibió a un laboratorio por deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.


La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”

Estados Unidos suspende acuerdo de ingreso sin visa para argentinos por escándalo de corrupción
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"

Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Una estudiante de la UNCo en Cipolletti murió tras descompensarse en plena clase
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.

Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.

El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.

La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.

Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Tras la derrota electoral, Caputo tiene que salir a renovar deuda
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.

Pasos Fronterizos: condiciones y atención en los cruces a chile hoy lunes 8 de septiembre 2025
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales


Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el tuyo tiene errores y qué debes hacer
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.