
ATEN: otra semana de paro, cómo sigue la discusión salarial con gobierno?
Para esta semana se prevé un paro de 72 horas con paralización de clases en toda la provincia. ¿Cómo siguen las medidas de ATEN?
REGIONALES11/03/2024
Neuquén Noticias
Este lunes inicia la segunda semana del ciclo lectivo en Neuquén, que incluirá 72 horas de paro docente convocado por ATEN desde este martes, de modo que solo habrá clases durante esta jornada y el próximo viernes.
El pasado miércoles 6, en un plenario desarrollado en Zapala, el gremio ATEN rechazó la oferta de la actualización trimestral por IPC de los salarios docentes. Además, manifestaron la imposibilidad de iniciar las clases por diferentes problemáticas edilicias, de transporte y otras, en instituciones de todas las localidades. De esta forma, ratificó el paro de 72 horas desde este martes.
ATEN consideró "insuficiente" la propuesta del Gobierno, aunque incluye el IPC anualizado, porque no contempla el mes de enero. "Ante esa situación le expresamos que no resignamos una porción importante de la inflación del año", manifestó el secretario general de ATEN Provincial, Marcelo Guagliardo.
Las medidas de ATEN y la discusión con el gobierno
La semana pasada, ATEN ratificó el paro de 72 horas para esta semana. El primer día será este martes 12 de marzo, día en que están previstas actividades por seccionales.
El miércoles 13 será la "marcha provincial de los guardapolvos", donde se espera una importante concurrencia de docentes de toda la provincia. La movilización partirá a las 10 en el ingreso al Aeropuerto Presidente Perón y se extenderá por la Avenida Mosconi (ex Ruta 22) hasta la Avenida Olascoaga, donde la columna doblará hacia la zona del alto, hasta el monumento a San Martín. Desde allí, la marcha irá por calle Roca hasta Casa de Gobierno, donde culminará con un acto.
Por último, el jueves 14 se realizarán asambleas en todas las localidades para discutir cómo seguirá el reclamo.
Días atrás, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, indicó que "vamos a convocarlos nuevamente para discutir, en el marco de la paritaria, a la brevedad y así poder garantizar la educación". Agregó que la propuesta podría estar lista este lunes o el martes, por lo que la nueva mesa de negociación podría llevarse a cabo el miércoles o el jueves venidero.
Tobares indicó que "vemos con preocupación que mientras estamos discutiendo, analizando y buscando alternativas, tengamos la educación parada, obviamente que eso le hemos pedido al gremio que flexibilicen la medida, porque el tenor de las mismas se toman cuando directamente el diálogo se corta, cuando no hay vocación de encontrar alternativa. Y nosotros constantemente estamos con el diálogo, en busca de una solución".


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



