TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

ATEN: otra semana de paro, cómo sigue la discusión salarial con gobierno?

Para esta semana se prevé un paro de 72 horas con paralización de clases en toda la provincia. ¿Cómo siguen las medidas de ATEN?

REGIONALES11/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
marcha-paro-aten
Marcha ATEN

Este lunes inicia la segunda semana del ciclo lectivo en Neuquén, que incluirá 72 horas de paro docente convocado por ATEN desde este martes, de modo que solo habrá clases durante esta jornada y el próximo viernes.

El pasado miércoles 6, en un plenario desarrollado en Zapala, el gremio ATEN rechazó la oferta de la actualización trimestral por IPC de los salarios docentes. Además, manifestaron la imposibilidad de iniciar las clases por diferentes problemáticas edilicias, de transporte y otras, en instituciones de todas las localidades. De esta forma, ratificó el paro de 72 horas desde este martes.

ATEN consideró "insuficiente" la propuesta del Gobierno, aunque incluye el IPC anualizado, porque no contempla el mes de enero. "Ante esa situación le expresamos que no resignamos una porción importante de la inflación del año", manifestó el secretario general de ATEN Provincial, Marcelo Guagliardo.

Las medidas de ATEN y la discusión con el gobierno

La semana pasada, ATEN ratificó el paro de 72 horas para esta semana. El primer día será este martes 12 de marzo, día en que están previstas actividades por seccionales.

El miércoles 13 será la "marcha provincial de los guardapolvos", donde se espera una importante concurrencia de docentes de toda la provincia. La movilización partirá a las 10 en el ingreso al Aeropuerto Presidente Perón y se extenderá por la Avenida Mosconi (ex Ruta 22) hasta la Avenida Olascoaga, donde la columna doblará hacia la zona del alto, hasta el monumento a San Martín. Desde allí, la marcha irá por calle Roca hasta Casa de Gobierno, donde culminará con un acto.

Por último, el jueves 14 se realizarán asambleas en todas las localidades para discutir cómo seguirá el reclamo.

Días atrás, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, indicó que "vamos a convocarlos nuevamente para discutir, en el marco de la paritaria, a la brevedad y así poder garantizar la educación". Agregó que la propuesta podría estar lista este lunes o el martes, por lo que la nueva mesa de negociación podría llevarse a cabo el miércoles o el jueves venidero.

Tobares indicó que "vemos con preocupación que mientras estamos discutiendo, analizando y buscando alternativas, tengamos la educación parada, obviamente que eso le hemos pedido al gremio que flexibilicen la medida, porque el tenor de las mismas se toman cuando directamente el diálogo se corta, cuando no hay vocación de encontrar alternativa. Y nosotros constantemente estamos con el diálogo, en busca de una solución".

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.