
ATEN: otra semana de paro, cómo sigue la discusión salarial con gobierno?
Para esta semana se prevé un paro de 72 horas con paralización de clases en toda la provincia. ¿Cómo siguen las medidas de ATEN?
REGIONALES11/03/2024
Neuquén Noticias
Este lunes inicia la segunda semana del ciclo lectivo en Neuquén, que incluirá 72 horas de paro docente convocado por ATEN desde este martes, de modo que solo habrá clases durante esta jornada y el próximo viernes.
El pasado miércoles 6, en un plenario desarrollado en Zapala, el gremio ATEN rechazó la oferta de la actualización trimestral por IPC de los salarios docentes. Además, manifestaron la imposibilidad de iniciar las clases por diferentes problemáticas edilicias, de transporte y otras, en instituciones de todas las localidades. De esta forma, ratificó el paro de 72 horas desde este martes.
ATEN consideró "insuficiente" la propuesta del Gobierno, aunque incluye el IPC anualizado, porque no contempla el mes de enero. "Ante esa situación le expresamos que no resignamos una porción importante de la inflación del año", manifestó el secretario general de ATEN Provincial, Marcelo Guagliardo.
Las medidas de ATEN y la discusión con el gobierno
La semana pasada, ATEN ratificó el paro de 72 horas para esta semana. El primer día será este martes 12 de marzo, día en que están previstas actividades por seccionales.
El miércoles 13 será la "marcha provincial de los guardapolvos", donde se espera una importante concurrencia de docentes de toda la provincia. La movilización partirá a las 10 en el ingreso al Aeropuerto Presidente Perón y se extenderá por la Avenida Mosconi (ex Ruta 22) hasta la Avenida Olascoaga, donde la columna doblará hacia la zona del alto, hasta el monumento a San Martín. Desde allí, la marcha irá por calle Roca hasta Casa de Gobierno, donde culminará con un acto.
Por último, el jueves 14 se realizarán asambleas en todas las localidades para discutir cómo seguirá el reclamo.
Días atrás, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, indicó que "vamos a convocarlos nuevamente para discutir, en el marco de la paritaria, a la brevedad y así poder garantizar la educación". Agregó que la propuesta podría estar lista este lunes o el martes, por lo que la nueva mesa de negociación podría llevarse a cabo el miércoles o el jueves venidero.
Tobares indicó que "vemos con preocupación que mientras estamos discutiendo, analizando y buscando alternativas, tengamos la educación parada, obviamente que eso le hemos pedido al gremio que flexibilicen la medida, porque el tenor de las mismas se toman cuando directamente el diálogo se corta, cuando no hay vocación de encontrar alternativa. Y nosotros constantemente estamos con el diálogo, en busca de una solución".


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta

Implementan un nuevo esquema de rendición de cuentas para los comedores del Programa Alimentar Comunidad
Capital Humano oficializó un sistema específico para entidades beneficiarias que busca mejorar la trazabilidad, reforzar los controles y ordenar el uso de fondos públicos destinados a comedores y merenderos comunitarios.

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.





